Rio Gallegos - Santa Cruz. 10 de Agosto del 2025
ELOY ECHAZÚ

“Giubetich crea expectativas y se contradice permanentemente”

Este mediodía, estuvo presente en el izamiento el concejal Echazú quien se refirió a la emergencia económica impulsada por el Ejecutivo Municipal y se lamentó de las contradicciones notorias del actual intendente y su falta de dialogo, en momento en que se necesita lo contrario.



Eloy Echazú, concejal del FpV se refirió a las manifestaciones de Giubetich que considera la posibilidad de decretar la emergencia económica para el municipio: “Nosotros estamos esperando que llegue al poder legislativo local, lo que está diciendo el intendente por los medios, realmente no hay nada confirmado, no hay nada conciso. Inclusive el viernes estuvo reunido con el Presidente del Concejo y no me dijo nada, pero vamos a ver cuál es el instrumento legal que va a mandar el intendente actual”.
En este contexto, señaló su desacuerdo con este posible decreto: “Realmente toda medida de decreto de emergencia son nocivos para el momento que estamos viviendo, de hecho hace un par de días atrás hablaba con colaboradores y decía que el intendente lo que tiene que hacer ahora, no es seguir un esquema de orden nacional, porque pareciera que este es una metodología nacional, Macri con su decretos de urgencia y acá Giubetich con su decreto de emergencia y no con un sistema que siempre valoramos, cuando estaba nuestro Gobierno, el FpV y teníamos un gobierno nacional y popular que era una política desde el norte hasta el sur, pero con un lineamiento de inclusión, de derechos que es contrario a lo que sucede hoy en día”.
Dijo no tener conocimiento de cómo será esta emergencia económica: “No tengo conocimiento y no veo al intendente que realmente vaya al dialogo, no veo que se esté juntando con los trabajadores, con los vecinos. Está creando expectativas con irse de la intendencia, con quedarse y se contradice todo el tiempo”, y continuó: “Hace unos diez días atrás decía que no podía pagar el aguinaldo y ahora está diciendo que tiene plata para pagar el aguinaldo que le dejó el intendente Grasso. Nosotros necesitamos un intendente seguro, activo, necesitamos un intendente con mucho dialogo y no uno retroactivo porque el vecino necesita que se continúen las obras que se estaban haciendo, mínimamente pero tenemos que hacer el ejercicio de obra para la ciudad y hay que continuar solucionando muchas problemáticas, hace una semana varios vecinos no tuvieron agua, lo que es el San Benito y el barrio Ayres Argentinos. Hasta el día de hoy estamos con un cumpleaños muy austero, pero la ciudad necesita acciones que yo, realmente no lo veo en las acciones de los intendentes”.
Además, recalcó que: “Son dichos, porque si nos dejamos guiar por lo que se dice hay muchas aristas, pero el tema hay que leer el papel que mande el intendente porque puede abarcar distintas medidas económicas, en este caso un decreto. Hay que ver el instrumento, ver los considerandos, leer bien el articulado y ver a quienes abarca, porque escuchaba a la gremialista D’Andrea que si dentro de los esquemas está el congelamiento de las paritarias, cuando debe primar el dialogo”, y recordó: “Nosotros durante cuatro meses, en la gestión de Grasso se destrabó el conflicto porque hubo dialogo, apertura, consenso entre los trabajadores y el intendente. Hoy, si manda un decreto, no creo que si está dentro de los articulados el tema de cerrar las paritarias, no creo que sea beneficioso para los trabajadores municipales”.


Domingo, 20 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com