COLUMNA EDITORIAL
PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO: ¿MITO O REALIDAD?
En todo el mundo se tiene en consideración los primeros cien días de un gobierno que marcarán sin lugar a dudas una orientación de gestión para todo un mandato, motivo por el cual la bibliografía dispone tenerlos en cuenta, estando en muchos casos en la disyuntiva si se trata de...
...un mito o una realidad. Un ejemplo claro y muy cerca se trata de las palabras del presidente uruguayo dirigidas en forma personal al presidente MACRI en su asunción, cuando le dijera que lo que no hace en sus primeros cien días de gobierno no lo va a hacer en los cuatro años restantes. Desde nuestro lugar espero poder considerar los primeros cien días de las gestiones municipal y provincial, tratando de ubicar un modelo de gestión que se aplicará en el resto de los cuatro años en que se estará al frente tanto de nuestra municipalidad como de nuestra provincia. Giubetich ya lleva diez días en su mandato, y lo único que hizo fue en primer término quejarse en los medios de comunicación de la “herencia”, olvidándose que él mismo fue parte de ella, y en segundo lugar posar para la foto en varias actividades organizadas de apuro y sin planificación previa con motivo del aniversario de la ciudad. Sumar la feria productiva municipal a la fiesta provincial del cordero, pedir plata al casino club para que paguen los fuegos artificiales, auspiciar un encuentro de murgas y comparsas que reedita encuentros anteriores al igual que la muestra de autos tuneados ya conocidos por todos, declarando que todo se hizo con cero pesos, implica un absoluto desaprovechamiento de los recursos y medios municipales para realizar festejos de categoría que verdaderamente pueden “cambiar” el modo de vida de la población, como él mismo lo dijera. Así las cosas, ya pasaron diez días de gobierno municipal, lo que nos obliga a comparar estos días con los primeros diez de la gestión de PABLO GRASSO. Este ex intendente, en sus primeros diez días de gobierno utilizó una gran cantidad de personal y medios que no se contaban en la muni para comenzar a sanear una ciudad hallada casi destrozada, pero lo más importante es que en sólo esos diez días dio por finalizada una agresiva, violenta e innecesaria movilización de empleados y obreros municipales comandada por el Secretario General del gremio que los cobija y funcionales al actual intendente. Esto último pone de manifiesto una de las aptitudes más importantes para un funcionario, toda vez que para realizarla y lograr el objetivo debió poner en juego toda su capacidad política para enfrentar a un grupo de violentos que se querían llevar todo puesto. Volviendo al presente, podemos asegurar sin lugar a dudas que lo hecho en estos primeros diez días no amerita siquiera un breve aplauso “para el asador” sino todo lo contrario, es decir, que no muestra una gestión segura, confiable, pero sobre todo que nos permita a nosotros, ciudadanos comunes, “vivir mejor”. No merece mayores comentarios sus declaraciones sobre el mal estado del parque automotor, la falta de maquinarias viales, la ausencia de herramientas para el trabajo, ya que a todas luces son manifestaciones falaces y carentes de fundamentos y realidades, toda vez que la sociedad fue partícipe de las nuevas maquinarias, nueva indumentaria y nuevo estilo de gestión de los últimos meses, cosa que debería el declarante tomar como ejemplo aunque se edad no se lo permita. Bueno, hablé por supuesto de estos primeros diez días y nos faltan 90 para que nos quede a muchos en claro, cuál va a ser el modelo de gestión municipal para el resto de los cuatro años. Esperemos que nuestro intendente, aunque haya sido votado por solamente alrededor de diez mil vecinos, empiece a trabajar y gestionar para todos nosotros, que comience a dar muestras de poseer aptitud política para desempeñar el cargo por el que se presentó en las elecciones para desempeñar y conocía a la perfección. Hasta otra oportunidad, mis queridos lectores.
Lunes, 21 de diciembre de 2015
|