Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Agosto del 2025
INESCRUPULOSOS

Valerse de la necesidad de la gente para un fin egoísta

A medida que transcurren los días, surgen situaciones conflictivas, generadas por el incumplimiento en promesas confeccionadas en el período de campaña de la gestión Peralta y de Gabriela Peralta con contratos irregulares de cientos de trabajadores. La incertidumbre se cierne sobre cientos de familias santacruceñas.



A pocas horas de la Noche Buena, la desazón pende sobre los hombros de cientos de trabajadores que descubrieron que sus contratos no tienen la validez, y es que nuevamente políticos sin escrúpulos se valieron de la necesidad de personas que buscaban una estabilidad laboral.

TNRíoGallegos dialogó con un joven de veintitantos años, padre de familia que hoy se encuentra angustiado a la espera de una respuesta por parte de gobierno, que hace tan solo trece días comenzó su gestión.

Antes que finalice la gestión anterior (Daniel Peralta), trabajadores firmaron un contrato en donde se determinaba que pertenecerían a educación. Hasta ese momento, algunos de ellos eran empleados de empresas privadas, a quienes se les exigió dejar su fuente laboral y renunciar para ingresar al Consejo Provincial de Educación: “Muchos enviaron a sus trabajos, el día 15, el telegrama de renuncia, para el día 17 de diciembre y ese día comenzamos a trabajar, e hicimos lo mismo el 18, para después salir de vacaciones hasta el 02 de febrero”.
Este jueves estos trabajadores se acercaron a Educación “por el tema de la bancarización, para que nos dieran el alta y así cobrar sus sueldos a fin de mes”. Fue en ese momento que se enteraron que sus contratos no tenían validez, a pesar de la firma del Gobernador Peralta y de la Presidente de CPE, Prof. Silvia Sánchez, en definitiva, que prescindirían de sus servicios.

Son 134 trabajadores, y sus respectivas familias, los que atraviesan por esta situación a nivel local, pero a nivel provincial el número se incrementa a seis mil trabajadores: “los trabajadores que hoy se manifiestan en desarrollo, se encuentran en una situación similar porque están vinculados a educación porque era un convenio que se realizó entre el Ministerio de Desarrollo Social y el CPE”.



Al parecer, ante esta situación, las autoridades iniciarían una causa judicial por las irregularidades en los contratos y es que algunos datan desde el 1º de Julio de este año, a pesar de que estos trabajadores seguían prestando servicios en la empresa privada.

Es evidente que una vez más, de manera ruin, se sirvieron de la necesidad de la gente y generaron una problemática que esta nueva gestión deberá tratar de resolver de la mejor manera posible.

Jueves, 24 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com