CONFLICTO
ATE levantó el acampe en la Casa de Gobierno
Esta tarde, se realizó una asamblea en las afueras de Casa de Gobierno, tras finalizar la audiencia en el juzgado el Gobierno Provincial y referentes de ATE y en donde se consiguió que se rubricara un acta en donde se señala que “todas las contrataciones de la revisión de los 347 compañeros que nosotros vimos en expedientes y que pueden ser más”, expresó Olga Reinoso.
Tras la llegada de Alejandro Garzón, José Navarro y Olga Reinoso a la entrada de Casa de Gobierno se realizó una asamblea, y quien tomó primero la palabra fue José Navarro, secretario gremial de ATE: “Ayer recibimos una notificación del Juzgado del Dr. Lerena para presentarnos como ATE, en la persona de Navarro y Reinoso para hacernos presentes en el juzgado, desconociendo el carácter de esta audiencia”. Y explicó: “Era en principio, una medida autosatisfactiva, esto es una denuncia presentada por los funcionarios, por la quema de cubierta en Casa de Gobierno, ellos obviamente habían pedido una denuncia y habían pedido que se tomen medidas, es decir que solicitaban de forma inmediata todas las medidas, pero a su vez, nos encontramos con un ámbito judicial que pedía llegar a un acuerdo, permitiéndonos solucionar y conseguir lo que nosotros estábamos pidiendo. En ese sentido lo vimos como positivo, y después se desarrolló como una conciliación, permitiéndonos discutir todos los puntos en los que estábamos de acuerdo y los que no”. Para los dirigentes de ATE, esta primera fue positiva y está enmarcada en el ámbito de la justicia, “hay un juez de por medio, está la justicia como garantía de que todo lo que está ahí, se tiene que cumplir. No es una simple acta”, dijo Navarro. Por su parte, Olga Reinoso delegada de ATE, en esta asamblea dijo: “Lo bueno es que la autosatisfactiva es para que el juez realmente resuelva sacarnos de acá, sin tener un acta firmada, ni un avance porque ellos creen que se está vulnerando los derechos del Estado, cuando la medida autosatisfactiva se utiliza cuando se vulneran los derechos de los más débiles. En este caso, entendíamos que los más débiles somos nosotros y es así que se transforma en una audiencia, tipo conciliatoria para empezar a acercarse y además, pudimos firmar en el acta algo que decían verbalmente pero, en realidad, no lo escribían: -que todas las contrataciones de la revisión de los 347 compañeros que nosotros vimos en expedientes y que pueden ser más, porque lo dejamos abierto, se iban a ser el marco de la ley, es decir una contratación concreta para los compañeros que estaban en esos expedientes y justifiquen sus puestos de trabajo. La verdad que para nosotros eso había sido como mucho, que lo escriban en un ámbito de la justicia porque rigen las leyes nuestras, convenio colectivo de trabajo y todo lo que venimos hablando, que hoy en día, los compañeros que están contratados como monitores y que están de manera irregular, y la justicia hoy dice que hay trabajadores que se los tiene que contratar bajo la regla”. A partir del lunes el Ministerio de Desarrollo Social va a comenzar a censar a todos los trabajadores, es decir que a los 347 empleados los van a comenzar a llamar, para analizar la situación y si está todo como corresponde se realizará el respectivo contrato. También habló Alejandro Garzón, secretario general indicó a los presentes: “Ellos (Gobierno) hicieron la denuncia a la justicia, e interpretaron que con la medida autosatisfactiva que nosotros hoy teníamos que irnos sin nada, sin firma del acta, sin contratos, sin nada. La audiencia se transformó en conciliación obligatoria, como si hubiéramos ido a Trabajo, y en ese acta pudimos resolver que los compañeros van a ser contratados, no monotributistas o pertenecientes a una cooperativa. Eso logramos en este acta y el lunes se hará una nueva audiencia en donde se discutirá el tema de los sueldos, la plata que se debe, etc. Pero, nosotros hoy resolvemos algo concreto e importante, y tendríamos que irnos, porque entendemos que ganamos el conflicto”.
Jueves, 31 de diciembre de 2015
|