LÍNEA 7
Transporte público: podrían aumentar el valor de la boleta
Luego de las medidas de fuerza en la empresa, los directivos analizan una reunión con el municipio durante el mes de enero para "que cierren los números". Hay dos opciones: el aumento de los subsidios o la suba de la tarifa.
La semana pasada integrantes de la UTA de Río Gallegos realizaron una medida de fuerza durante algunas horas, en reclamo de deudas. Es que la empresa que presta servicio de transporte urbano se encuentra en una complicada situación financiera. De hecho, durante el mes de enero se prevé una reunión entre sus directivos con el Municipio, a fin de evaluar la situación actual. Al parecer la prestadora de servicio no tiene un buen rendimiento económico en la capital santacruceña, por lo que hay dos aristas para salir de la problemática: la primera es el aumento de subsidios -complicado para el Municipio de pagar debido al as deudas y a la política de Emergencia económica-. Por otro lado, una medida que afectará directamente al bolsillo del usuario: el aumento de la tarifa de boletos. Además, se habla incluso de la suspensión de la gratuidad del boleto para mayores de 65 años, regido por ordenanza.
El intendente de Río Gallegos, Roberto Giubetich, indicó ayer que no hay plata subsidios. "La emergencia los suspende" dijo ayer en dialogo con los medios de comunicación. Aclaró que el Ejecutivo mantiene una deuda desde enero del 2015 hasta finales de año. Se trata de 652 mil pesos en concepto de subsidios. "No nos amenazaron" señaló el Jefe Comunal al ser consultado sobre la ruptura del contrato, pero aclaró que "nos comentaron los números. La provincia también tiene deudas con ellos". "Ellos plantean que tienen que cambiar la ecuación. puede ser a través del aumento del boleto o subsidios" dijo Giubetich.
Lunes, 4 de enero de 2016
|