LOS ANTIGUOS INVITA
Comienza la XXVII Fiesta Nacional de la Cereza
Guillermo Mercado, intendente de la localidad de Los Antiguos a pocos días de comenzar la Fiesta Nacional de la Cereza, dialogó con TNRíoGallegos acerca de los preparativos de este evento ya tradicional en la provincia. La Beriso, Axel y Abel Pintos las figuras destacadas de las vigésimo séptima edición.
Nos preparamos para la XXVII edición de la Fiesta Nacional de la Cereza que está por dar inicio el día viernes y que se extenderá hasta el domingo inclusive, con todas las expectativas puestas de manifiesto. En cuanto al programa de esta nueva edición, Mercado indicó: Tenemos tres artistas principales y arrancaríamos el día viernes con Abel Pintos, Las Voces de Mancera y el grupo Chevere, el sábado tenemos a Axel y Daniel Agostini, como artistas centrales y el domingo La Beriso, La Nueva Dimensión y un grupo entrerriano que tocan chamarrita que son los entrerrianos de Isondu y la gran presentación del grupo Pomada, después obviamente la variedad de artistas regionales y locales que vamos a tener en el escenario mayor, “León Gieco”, entre ellos David Andrade. Es decir, son muchos que pasaran por el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Cereza. En cuanto al posicionamiento de esta fiesta en la provincia, no fue fácil: “Y la verdad que no, para nosotros como municipio y localidad, no nos ha sido fácil. Obviamente, podemos decir que la Fiesta Nacional de la Cereza por sí sola tiene su propio peso. Nosotros tuvimos un año complicado para armarla, sobre todo por el año político que acabamos de pasar, pero gracias a Dios, siempre me jacto de tener una capacidad de gestión y de administración dentro del municipio y de nuestra localidad porque los tres artistas principales, como son Abel Pintos, Axel y la Berisso son artistas que varios meses atrás pudimos concretar su presencia en la Fiesta Nacional de la Cereza”, y agregó: “Puedo decir que en la actualidad que estos artistas, al contratarlos con antelación los adquirimos con un precio más bajo de lo que hoy se están cotizando, y eso fue porque en su momento firmamos contrato, hicimos un anticipo. Sellamos en ese momento y esto se debe a una capacidad de ahorro como para poderlos señarlos y después a los distintos aportes, de hecho debo agradecer en nombre de mi localidad y de mi pueblo, al Gobierno Provincial a la compañera Alicia Kirchner porque hizo su aporte desde la provincia para con Los Antiguos para así poder ser parte de la Fiesta Nacional de la Cereza, a las empresas privadas, a los prestadores de servicios y a todos con quienes hemos trabajado, pero además nosotros le hemos puesto una capacidad de recaudación, acorde a lo que la situación nos amerita”. Hoy en la mañana se inició en la localidad la colocación de todos los puesteros frente a la Municipalidad porque “he ajustado los precios de acuerdo a la situación económica y creo que lo puse acorde a la situación. Desde el municipio se garantiza una fiesta con un nivel de artistas importantes y garantizo de esta forma la presencia de la gente y esto permite a que a todos los puesteros y aquellos que se dedican a la venta, les vaya bien. Uno como municipio, también tiene que recaudar y para nosotros tiene un costo importante, pero por otra parte el movimiento económico que se genera a raíz de este evento, en nuestra comunidad es mucho mayor a la recaudación que hace la municipalidad, por eso la permanencia de los puestos”. Una de las apuestas de la gestión de Mercado en esta fiesta fue “a erradicar el alcohol, empezando a hacer este evento sin la presencia de alcohol. Al segundo año de mi gestión comenzamos a cobrar entrada y a regularizar muchas cosas que llevan su tiempo, porque no se puede hacer de la noche a la mañana, y gracias a Dios lo estamos logrando, y obviamente que para el año que viene tenemos otras ideas más importantes que queremos implementar. Es que nosotros le queremos dar un dinamismo y un valor agregado que merece nuestra Fiesta Nacional de la Cereza, pero por el momento es imposible que se sustente económicamente sola, y no se podría hacer sin el aporte de las empresas privadas, de los prestadores de servicios y sin el Gobierno Provincial es imposible realizarla. Veintisiete años cumple la Fiesta Nacional de la Cereza “Obviamente necesitamos ir mejorándola y si bien se recauda, estos importes sirven para abonar los gastos de limpieza, los empleados municipales que los hacemos trabajar desde el viernes hasta el lunes, sin parar. Porque como ocurre en todas las ciudades donde se montan estos espectáculos, diariamente durante este evento salen a la madrugada a limpiar el pueblo en donde transitan más de 20 mil o 30 mil personas por día, de hecho las estadísticas indican que durante ese fin de semana pasan alrededor 60 mil personas por nuestra localidad y eso genera, y todos tienen su trabajo.
Martes, 5 de enero de 2016
|