Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Agosto del 2025
TABOADA

"Con lo depositado podemos hacer frente a los sueldos"

En diálogo con el Dr. Juan Carlos Taboada, Director de la Clínica Medisur, quien ahondó sobre cómo se resolvió la situación entre la institución sanitaria y la Caja de Servicios Sociales: “Entre anoche y hoy a la mañana se pudo arreglar porque tenían una mora en los pagos bastante importante, que nos estaba asfixiando bastante desde el punto de vista económico”



Tras algunas negociaciones entre el día de ayer y hoy a la mañana, a primera hora se pudo arreglar por lo menos transitoriamente: “Siempre la Caja tuvo un valor contractual, es decir lo que especifica el contrato de prestación de servicios que nosotros tenemos con la caja, siempre tiene una deuda importante que en estos momentos, aun habiendo pagado el dinero que depositó esta mañana, todavía tiene la deuda con la clínica valor contractual por más de 20 millones de pesos”.

El Dr.Taboada señaló que esta situación genera inconvenientes: “Se nos hace difícil, día a día, para la institución abrir y seguir trabajando. Porque la carga es importante y eso nos ocasiona bastante perjuicio con los impuestos y con una pila de cuestiones que siempre tenemos un poco atrasadas al no tener el efectivo en la mano”.

En este contexto, indicó que el retraso de pago por parte de la obra social de la provincia no es de ahora: “Es una mecánica que la caja tiene desde los tiempos inmemoriales, no es nuevo, lo que ocurre es que en estos últimos días del mes de diciembre se empezaron a estirar más aún los plazos de demorados que tenían y es por ello, que habíamos resuelto un corte de crédito a partir de las 00 horas del día de hoy, se siguió conversando en el día de ayer, y hoy se comprometieron a depositarnos una parte en el día de ayer que depositaron y otra parte, hoy temprano a las 08.00 de la mañana y con eso, nosotros podemos hacer frente al pago de los sueldos del personal, porque todavía no hemos podido pagar los sueldos de la planta del sanatorio, y eso lo podemos resolver hoy, con estos pagos, que era la mayor preocupación que tenemos”.

“La mecánica que tiene la clínica en líneas generales, es que siempre se paga el sueldo del personal y en un segundo orden, se priorizan los honorarios de los profesionales y todo lo referido a las cargas impositivas, impuestos, AFIP y todos los planes que tenemos”, explicó el Director de Medisur y manifestó que “Por el momento lo han resuelto con esta mecánica, así que nos vamos a seguir sentando a charlar, a ver si pueden achicar un poco los plazos de pago, cosa que nos permita oxigenarnos un poco más”.
El galeno explicó que al acreditarse un poco más seguido, “nos permiten oxigenarnos mejor y no asumir en moras y deudas con impuestos y ese tipo de cosas. Si uno se remite a lo que es el valor contractual, el contrato que tiene Medisur con la Caja de Servicios Sociales, al día 10 de enero, nosotros deberíamos tener cancelado el mes de diciembre, y en realidad con estos dos pagos que nos han hecho, entre ayer y hoy, aun no terminan de cancelar el mes de octubre. Esa fue una gimnasia que con la caja nunca nos pusimos de acuerdo, porque si firmas un contrato no lo podés incumplir a los cinco minutos, sin embargo esta situación es eterna, y bueno, el valor acreditado el día 10 del mes siguiente, es el valor de la facturación del mes anterior y eso no pasó nunca. Esa es la realidad”.

En este mismo contexto detalló que la cínica tiene una mora que “nos debitan porcentajes del 10 por ciento de todo lo que es la facturación mensual a cuenta de errores administrativos, médicos, etc. que al no hacerse auditoría, eso sumó una masa de dinero muy importante que nunca la Caja de Servicios Sociales no se sentó bien a negociarla, porque en realidad, en su momento el año pasado creo que Vera había establecido un mecanismo para achicar esta deuda, pero lo cumplieron durante unos meses y después volvieron a meterse en mora con eso”.

Taboada aspira a que la semana que viene, se retome el diálogo: “a ver si tratamos de mejorar porque es gente nueva que comienza una gestión y trataremos de tener buenos acuerdos”.
La preocupación fundamental era la acreditación de sueldos: “Si no nos depositaban, no podíamos hacerlo y la Secretaría de Trabajo, viene y nos multa a nosotros porque estamos en incumplimiento. Resulta que el mismo Estado es el que te sanciona y es el mismo Estado el que no te paga”.

Finalmente, concluyó: “La idea es juntarnos la semana que viene con las autoridades de la Caja de Servicios Sociales y ver si podemos establecer, por lo menos, un mecanismo de ingreso que nos permita estar tranquilos a nosotros, y no estar con esa zozobra de si no nos depositan hoy, no poder pagar los sueldos”.


Viernes, 8 de enero de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com