Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Agosto del 2025
LAS HERAS

ATE Las Heras repudia decretos de Carambia

Durante la jornada del 18 de diciembre, 8 dias luego de asumir como intendente por Cambiemos, de aquella localidad de la cuenca petrolífera del Norte de la provincia, José María Carambia realizó un proyecto de decreto que se trató sobre tablas, sin debate, el cual establece una emergencia económica, poniendo en riesgo la estabilidad laboral de los trabajadores municipales



Se realizó un ajuste en el que los trabajadores pagan la crisis impuesta por los funcionarios operantes que de manera escandalosa e inconstitucional agravan la situación de los trabajadores estatales.

El secretario general de ATE Las Heras Héctor Ampuero, ha tomado postura y se ha manifestado en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante. “Lo que realiza Carambia, no es mas que la reproducción exacta de lo que sucede a nivel nacional, donde los trabajadores son tomados como un gasto público, convirtiéndolos en material descartable y donde la estabilidad laboral no está garantizada -declaró Ampuero- este decreto va contra la constitución nacional y provincial”.

En un comunicado de prensa enviado por la seccional, se expresan los puntos referidos de los artículos del decreto que avasallan los derechos conseguidos en cada una de las conquistas obreras

1. Estableciendo la caducidad de la estabilidad en el empleo (Artículo 5).
2. Autorizando la privatización de los servicios municipales que conlleva la pérdida inexorable de puestos de trabajo (Artículo 18).
3. Instalando la figura de la Disponibilidad, transgrediendo toda legislación, orientando las acciones hacia la cesantía expresa de todo trabajador (Artículo 20).
4. Proponiendo la extensión de la carga horaria por el mismo sueldo, castigando los casos de reducción horaria con disminución proporcional en la remuneración (Artículo 25 y Artículo 26).
5. Cuando paradójicamente se plantea jerarquizar el nivel de la remuneración global congelando total o parcialmente los haberes, pagando con el sueldo de los trabajadores municipales la impunidad, inoperancia y desvergüenza de la administración anterior (Artículo 27).
6. Cuando se disponen sanciones fuera de todo régimen laboral de manera discrecional por sobre todo procedimiento y formalidad (Artículo 29).

Para finalizar, Ampuero sentenció: “Una vez más a través del ajuste se arremete ferozmente contra los trabajadores, librando de toda culpa a los verdaderos responsables, además de reproducir en nuestra localidad la desdichada experiencia de la privatización con los servicios municipales fundado en una norma a todas luces inconstitucional, regresiva e despótica”


Viernes, 8 de enero de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com