Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Agosto del 2025
SOEM

“Al chico Roquel le falta mucho”

Dijo a este medio, Pedro Mansilla, secretario general del SOEM, en relación a las declaraciones del concejal Roquel: “no fue el concepto del cual hablamos. Le falta mucho al chico Roquel, está recién empezando. Nosotros lo veníamos viendo, si se ocupara en leer o hablar con su padre, el tema de los –ñoquis- fue denunciado en pleno conflicto con el entonces intendente, el Licenciado Roquel”.



En cuanto al cruce con Daniel Roquel, a propósito de que este sacara un artículo en un diario, diciendo que había hecho entender a la organización gremial que había que dejar despedir gente, Pedro Mansilla señaló: “Como que la organización gremial avalaba el despido de gente. No fue en esos términos en lo que hablamos con el -chico Roquel-, porque esta organización gremial siempre va a combatir a aquel que figura como empleado municipal y que no cumple con su función, pero no se puede dejar cesante, como lo ha hecho el concejal Roquel a tres trabajadores del Concejo Deliberante que hacen el día a día. Es decir, que el trabajador que cumple, resulta que por tener un mes de antigüedad y su contrato se vencía en el mes de diciembre , es suficiente motivo para dejarlo cesante”.

Mañana estarían depositados los haberes
Respecto a esta situación irregular, indicó: “Sin duda con profunda preocupación, independientemente del retraso de pago de haberes, que los plazos legales ya vencieron. Hoy fue la primera jornada de retención de tareas y sabemos, como salió a decir el intendente en algunos medios, van a estar acreditados los sueldos en el día de mañana y en caso de que esto no ocurra, el día lunes marcaremos presencia progresivamente en las puertas de la municipalidad para que se dé respuestas a este tema”.

Mensaje a los municipales
Según lo expresado por la autoridad del SOEM, algunos trabajadores municipales relacionan las cosas con maniobras políticas: “Cuando acá no se trata de que tal o cual trabajador pertenece a tal o cual sector político. No es así, y si fuera así, es independiente de cada uno de ellos. Nosotros los trabajadores y la organización gremial tiene que ver que hay un trabajador con necesidad que en este caso ha sido vulnerado en una necesidad tan básica como es conservar la fuente laboral, y supuestamente por no haber fondos suficientes, por el gasto excesivo tienen que quedar cesanteados. Nosotros vamos más allá, le decimos a la clase política de la sociedad, patrones directos, que ellos mismos han sido responsables de ir generando esta realidad, como también son ellos mismos los responsables de tener a un número no determinado de empleados municipales que no cumplen la función diaria como la cumplen otros. Nosotros venimos denunciándolo hace mucho tiempo atrás, allá por el 2009, en el marco de un conflicto con el intendente Pirincho Roquel”.

Desde la época de Roquel hay monotributistas
En relación a la figura del monotributo, para Mansilla: “es una precarización laboral encubierta, en la que justamente el estado incurre y no sólo pasa en Rio Gallegos, ocurre a lo largo y ancho del país, en todos los municipios”, y advirtió: “Es una manera de contratar mano de obra precarizada es a través del monotributo. Es irónico que el mismo Estado termine violando leyes laborales que él mismo tendría que ocuparse de controlar para que esto no suceda”.
Hoy, trabajadores que se desempeñaban en trabajos municipales, y que venían con una antigüedad hasta de tres años, desempeñándose en la municipalidad con la figura del monostributo, han sido cesanteados: “Yo quiero decir y aclarar, que esta organización gremial al detectar el primer monotributista en la municipalidad de Río Gallegos, en la gestión del ex -intendente Pirincho Roquel, siempre insistió en que esta figura tendría que descartarse y que tendría que cumplirse las ordenanzas vigentes. Hay una que es la 1378, el estatuto municipal, que habla de la incorporación a la municipalidad, a partir de la categoría 10, bajo la figura del contrato, y esto lamentablemente no se lleva adelante y eso da a lugar a que aparezcan cada tanto estas precarizaciones que el trabajador ante la necesidad y las ganas de trabajar, acepta estas reglas del juego y después queda prisionero y cautivo. Es el caso de lo que sucede con estos trabajadores que están siendo cesanteados bajo el argumento de que la municipalidad no dispondría de fondos para sostener esa relación laboral y tomando como argumento que cómo ni siquiera se les puede pagar a los trabajadores activos, mucho menos va a poder contratar mano de obra, bajo esta figura de monotributo.


Viernes, 8 de enero de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com