Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
PETROLEROS

Masiva manifestación de petroleros en la ciudad del Gorosito

Más de 8 mil trabajadores acompañados de sus familiares hicieron sonar bombos y redoblantes.




Manifestando su preocupación por la disminución abrupta en la explotación y producción del petróleo y la consecuente pérdida de puestos laborales. La masiva asamblea que encabezó el secretario general de Petróleo y Gas Privado, Claudio Vidal, se realizó a partir de las 14:40 Horas en el acceso sur a Caleta Olivia.

También se sumaron dirigentes de los gremios de Petroleros Jerárquicos, del sindicato de base de Chubut, Vigiladores, Gastronómicos, de la construcción, Transporte, Camioneros, de la Sanidad y de Comercio, entre otros.

Llamó la atención la gran cantidad de familias y sobre todo de mujeres, que se sumaron al reclamo ante el temor de perder sus empleos.

En primer lugar se dio lectura a un documento dirigido al Ministerio de Trabajo de la Nación, a cargo de Jorge Alberto Triaca, a través del cual desde el gremio se lo pone en conocimiento de la preocupación e incertidumbre que afecta no tan solo a los trabajadores y sus familias, sino a la sociedad en su conjunto.

Ello, teniendo en cuenta que el petróleo es el motor productivo económico principal y de mayor significancia en la región, del cual subsisten miles de familias santacruceñas.

El documento reza que “una disminución abrupta en la explotación y producción del petróleo, significará miles de ciudadanos en la calle sin trabajo, lo cual generaría un caos social en la región y posibles focos de conflictos que se pueden llegar a tornar incontrolables, al menos en lo que respecta al alcance de nuestra institución.

Esta situación nos preocupa y ocupa, ya que como institución sindical estamos convencidos que nuestro rol no solo es defender los puestos de trabajo y derechos de los afiliados, sino contribuir al mantenimiento de la paz social; el cual también es responsabilidad de las empresas que operan en la región y sobre todo el Estado en su conjunto.

Somos conscientes de la crisis que atraviesa la industria a nivel global y que las políticas para morigerar sus pesados efectos y consecuencias escapan ampliamente a nuestro poder de injerencia institucional para direccionar esas políticas.

Por todo ello, solicitaron la fuerte presencia del Estado Nacional, que tiene las facultades de emerger con prontas decisiones y resoluciones, tendientes a sostener, y si a caso también, aumentar la actividad hidrocarburífera con el firme objetivo de continuar con la explotación de este recurso energético estratégico para la nación y consecuentemente los puestos de trabajo.

Mejoras del poder adquisitivo y niveles de vida de la población que habita en este suelo y también porque no, en el mediano plazo, lograr el tan históricamente ansiado autoabastecimiento en materia energética. Así también vamos a requerir la activa participación del estado provincial en su conjunto y municipios.


ALARMANTE CIFRA

Más adelante, dieron cuenta que existen 1.800 trabajadores en la provincia directamente afectados y en un alto riesgo de perder su fuente laboral, el cual podría incluso triplicarse.

Esta paralización que por ahora entendemos transitoria, ya que confiamos en que se va a reactivar al circuito productivo, representa solo alrededor de un 10% de la actividad. Basta con mirar este dato para prever el caos que sería en la industria, en caso de que estas medidas de paralización de equipos y consecuente ruptura del proceso productivo se profundizaran.

Esto es algo que no solo afecta a los trabajadores de la industria que están bajo convenio de trabajadores petroleros, sino a otros gremios como ser camioneros, de la construcción, vigiladores, de la sanidad, gastronómicos, de transportes, jerárquicos y de comercio, entre otros.

Finalmente, criticaron el nocivo comportamiento del sector empresarial para con este sindicato que no ayuda ni contribuye a mantener una relación cordial en pos de mantener la paz social. (Fuente:La Vanguardia del Sur)


Jueves, 14 de enero de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com