CLAUSURA DE TERMAP
Prades: "Los señores no quieren pagar la habilitación”
Desde las 19.30 se procedió a la clausura de Termap, motivo por el cual TNRíoGallegos dialogó con Facundo Prades, intendente de Caleta Olivia quien indicó: “No cumplimentan con los requisitos legales que establece la municipalidad de nuestra localidad, por ejemplo, no tiene habilitación de comercio, lo ejerce pero no tiene la habilitación correspondiente”.
El intendente caletense se refirió a la decisión de clausurar Termap: “Esta empresa que está formada por todas las poderosas petroleras que se encuentra en nuestra zona desde hace muchísimo tiempo, no cumplimentan con los requisitos legales que establece la municipalidad de nuestra localidad, por ejemplo, no tiene habilitación de comercio, lo ejerce pero no tiene la habilitación correspondiente. No paga la tasa de servidumbre de paso de ducto, no paga la tasa de seguridad e higiene, obviamente porque no está habilitada comercialmente y nunca realizó los trámites. Hace 21 años que está en la localidad y nunca realizó los trámites correspondientes. Debe el impuesto inmobiliario y hoy vinieron los abogados de la empresa a tratarnos prácticamente de una manera, como si nosotros fuéramos el patio de atrás de Chubut, como si nosotros fuéramos unos ignorantes y nosotros no lo vamos a permitir. Si nosotros desde la municipalidad, exigimos a los pequeños comerciantes de nuestra zona que cumplan con los requisitos que indican las ordenanzas, que paguen los impuestos que hacen al mejoramiento y la calidad de los vecinos de Caleta Olivia, obviamente que a los que más poder económico tienen, de igual manera les vamos a exigir”. La empresa jamás inició el trámite. Al ser consultado el intendente de la comuna a quién atribuía esta situación, señaló: “Desconozco las razones por las cuales los intendentes anteriores no actuaron como correspondía, nosotros si lo hacemos y ajustados en derecho, haciendo valer el derecho de todos los ciudadanos de Caleta Olivia”. En el día de hoy, los petroleros, realizaron una marcha en la ciudad del Gorosito: “Los estuvimos acompañando en defensa de los puestos de trabajo de todos los petroleros de la zona”. Al ser consultado si no existía cierta ambigüedad ya que por un lado defendió los puestos de trabajo en la marcha, y por el otro, clausuró Termap, afectando la producción, explicó: “Acá hay un mensaje erróneo que quieren instalar en los medios de comunicación. Ellos tienen que pagar. Durante la crisis económica que se ha vivido en la zona norte de la provincia de Santa Cruz, a los peluqueros les cobramos, a los carniceros les cobramos, a las verdulerías les cobramos, a las farmacias, a los quioscos, pero los señores no quieren pagar la habilitación”. Pero, tampoco se puede dejar de mencionar que los comerciantes no dejan las regalías que por el contrario deja la producción petrolera. Por otra parte, Prades indicó que “Los abogados de Termap trataron a los funcionarios públicos de toda la provincia como ciudadanos de segunda. Nos trataron como si ellos establecieran las reglas y entonces, las autoridades de la zona norte de Santa Cruz vamos a hacer cumplir con todo lo que indica la normativa local”. Prades manifestó que el cien por cien de las empresas manifestaron su voluntad de pagar y todas las empresas petroleras están habilitadas comercialmente en Caleta Olivia y Termap es la única empresa que jamás pagó. En este contexto, expresó que Termap “es PAE E YPF, las grandes petroleras, tienen que sostener los puestos de trabajo y están buscando no cumplir con la normativa legal, para echarle la culpa a los municipios de la no inversión”. Y concluyó: “Durante mucho tiempo se han llevado mucha plata y no han cumplido con la normativa y lo único que les pedimos es que no les mientan a la sociedad”.
Jueves, 14 de enero de 2016
|