SITUACIÓN LABORAL
"Esta no es una actividad pública donde pueden decir que hay ñoquis"
Jorge Loma Ávila habla, en una multitudinaria asamblea, a más de 15.000 trabajadores del petróleo en medio de una crisis que envuelve a las Provincia de Chubut y Santa Cruz, en donde se pide la intervención económica del Estado Nacional y que no haya más despidos por parte de las empresas privadas.
Ávila invitó a sus compañeros a multiplicar por cuatro el número de los asistentes para contar también a las familias de los petroleros que se quedan en casa, mientras estos van a trabajar a los yacimientos.
Por otro lado, el Secretario General de Chubut, se mostró molesto porque “cada vez que hay crisis petrolera o un problema en el país, los culpables son los trabajadores” y apuntó a que en la asamblea “se encuentra la unidad del pueblo trabajador que hace grande cualquier lucha y cualquier pelea que se dé”.
Mientrás los trabajadores reunidos en la asamblea cantaban a favor del pueblo trabajador, Ávila mencionó que ayer fue un día histórico para el petróleo y para Chubut porque, según sus palabras, un gremio pequeño, junto al Gobernador Das Neves, demostró que “éste es un pueblo pacifista y trabajador” y avisó que “no se metan con su familia porque si no lo van a encontrar unido como ahora”.
Por otro lado, Ávila también dijo que no le tiene miedo a la importación porque “el petróleo queda en Chubut porque es nuestro. No le vamos a permitir nunca más un ´98 ni que se lleven regalado nuestro petróleo”. (Voces y Apuntes)
Sabemos que atrás de Santa Cruz nos vienen a decir que no tenemos que discutir salarios. Vamos a discutir salarios con todos los trabajadores adentro. En Chubut y en Santa Cruz y en toda la Patagonia van a encontrar a todos los trabajadores unidos” finalizó el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut.
Jueves, 21 de enero de 2016
|