CAPROMISA
“Trabajamos juntos para que haya más Compre Local en Santa Cruz”
La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz se reunió con las autoridades de FOMICRUZ. Debatieron sobre la importancia del Compre Local y la situación de la minería en la Provincia y el País.
Del encuentro participaron el Presidente del Directorio de FOMICRUZ, Ignacio Perincioli, la Gerente de Presupuesto y Finanzas, Silvina Granero, el Presidente de CAPROMISA, Mauro Suárez y el Gerente Operativo de la institución, Jorge Arias.
CAPROMISA viene desarrollando rees con autoridades provinciales, como las que tuvieron hace unos días con el Ministro de la Producción Leonardo Álvarez, en las que proponen, debaten, acuerdan medidas y líneas de trabajo y establecen vínculos para avanzar en una agenda conjunta de trabajo.
Desde CAPROMISA destacaron que FOMICRUZ es una pieza fundamental para trabajar en conjunto sobre el desarrollo del COMPRE LOCAL, por su rol central en la política minera y productiva de Santa Cruz. También valoraron la predisposición y apertura de las autoridades para trabajar sobre todos los temas y comenzar a diseñar una agenda de trabajo conjunta, con objetivos claros en materia de crecimiento del Sector Minero Provincial.
Durante la reunión se trabajó sobre la búsqueda de potenciar el desarrollo de los Proveedores Mineros, promoviendo la igualdad de oportunidad para todos ellos. También se habló de buscar medidas que permitan promover la industrialización, implementando acciones para sustituir aquellos bienes, insumos, repuestos y servicios mineros que actualmente no se desarrollan en Santa Cruz.
“Desde CAPROMISA somos conscientes que el desarrollo sustentable minero se genera con un trabajo serio de todos los actores que integran la cadena de producción; por eso valoramos mucho este tipo de espacios y la predisposición de las autoridades de FOMICRUZ para trabajar en conjunto, crear una agenda común y desarrollar un plan de acción para fortalecer el COMPRE LOCAL”, remarcó Suárez, Presidente de CAPROMISA.
Acordaron avanzar en una agenda conjunta y establecieron que se buscará incentivar la asociación estratégica de pequeñas y medianas empresas a los efectos de mejorar su competitividad e integrarlas al desarrollo productivo y comercial minero. También destacaron que será importante mediar en los conflictos que se suscitarán en el sector entorno al desarrollo de proveedores y que sean sometidos voluntariamente por las partes para su resolución.
Viernes, 22 de enero de 2016
|