28 DE NOVIEMBRE
“No queremos que esta medida sea en contra de la población”
El presidente del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre asistió al encuentro que se llevó adelante ayer en la Municipalidad de Río Turbio en carácter de intendente interino y se solidarizó con los trabajadores de la Central Termoeléctrica que no perciben su sueldo desde noviembre.
Pese a ello, pidió que haya diálogo “para evitar inconvenientes en la comunidad”. “Tratamos de buscar la mejor forma para que esto no se profundice”, enfatizó. El edil, a cargo transitoriamente del Ejecutivo, comentó que la reunión realizada ayer fue a causa de la nota enviada por delegados de la UOCRA que pidieron la intervención de los concejales de ambas localidades. “Es preocupante la situación y entendible el reclamo, pero solicitamos que exista diálogo para evitar inconvenientes en la comunidad. Por eso nos convocamos para aunar criterios, acompañar el planteo y llevarlo a las autoridades provinciales y nacionales”, manifestó. Más allá del problema que afecta a los trabajadores, otro de los ejes fundamentales de este asunto es el de la finalización de la Central Termoeléctrica. Ante esto, Heredia sostuvo que es importante que se pueda continuar con la obra en la usina “para bienestar de la Cuenca”. “Lo primero que debió hacer Isolux es priorizar la fuente laboral y después contemplar el caso de las subcontratistas”, declaró. Al mismo tiempo, agregó que también se habló sobre el rol de YCRT en este escenario: “Omar Zeidán está en Buenos Aires para colaborar para resolver el conflicto y mantener la paz social. Hay derechos de por medio. Debemos llegar a un entendimiento. Tratamos de buscar la mejor forma para que esto no se profundice”. De todos modos, desde el sindicato de la construcción anunciaron que, de no contar con una respuesta favorable a los reclamos esgrimidos, se podrían acentuar las medidas. Debido a ello, el intendente interino dijo que “apuntamos a colaborar y a hablar con las entidades que estén a nuestro alcance para poder conseguir los fondos”. “No queremos que esta medida sea en contra de la población. Hay que poner algo desde ambas partes. Los compañeros de UOCRA deberían entender que nosotros ponemos nuestra mejor predisposición para llegar a una solución y reflexionar”, finalizó. (Patagonia Nexo)
Martes, 2 de febrero de 2016
|