RIO TURBIO
Municipio está delineando su calendario turístico-cultural
Luego de haber estado en la reunión que tuvo lugar en el seno de la Secretaría de Cultura de Santa Cruz, el secretario de Gobierno de Río Turbio José Díaz explicó cuáles fueron los pormenores del encuentro, en el que estuvieron los directores culturales de cada localidad.
El viernes pasado se trazaron lineamientos culturales en el ámbito de la Secretaría de Cultura de Santa Cruz en un encuentro que contó con la presencia de referentes de las distintas localidades. Allí estuvo Díaz, quien comentó que participó debido a que todavía resta definir al director de Cultura local. “Nos interiorizamos sobre la política cultural en la provincia y hacia los municipios, y también para armar un calendario turístico-cultural para que las diversas actividades organizadas no se superpongan. Además, pensamos fomentar el turismo en cada comuna. Por eso, se comenzaron a definir las propuestas locales para promocionar la provincia. En Río Turbio tenemos fechas establecidas como la Feria de las Naciones, el día de Santa Bárbara o el aniversario del pueblo, y sumado a esto, queremos realizar la fiesta de la nieve, que se dejó de hacer y que queremos retomar con el club Andino”, manifestó. La intención del Estado municipal es trabajar para garantizar un lugar para la música, las artesanías y las exposiciones de museos, a través de sus mejores intérpretes. También se habló sobre el proceso de recuperación de archivos históricos y de la defensa de la identidad cultural, mediante la reivindicación de los hechos ocurridos en el pueblo. “Nuestra historia está ligada a la minería, y eso ha desarrollado una cultura propia. Hay edificios resguardados que pertenecieron al yacimiento, están los pabellones, la iglesia Santa Bárbara, el arco de ingreso a la localidad”, expresó el funcionario, quien insistió en vincular este aspecto con el potencial turístico de cada ciudad santacruceña, tal como se especificó en Río Gallegos. “Los municipios tendremos que presentar documentación para que la Secretaría de Cultura provincial pueda contemplar de mejor manera la historia de nuestros pueblos mediante fotos, textos y demás información”, agregó. En cuanto a las actividades que se desarrollan en Río Turbio, el secretario de Gobierno mencionó el museo de la escuela minera y la posibilidad de reflotar los que exponían la fauna y la flora autóctona. “Se generó un compromiso para que seamos sede en mayo de un encuentro para concentrar la propuesta cultural de Santa Cruz y que la gente venga a conocer el museo minero. Esto se coordinó en su momento cuando Atanacio Pérez Osuna era interventor de YCRT, ahora deberemos volver a charlar con el nuevo interventor (por Omar Zeidán) para saber si se puede armar una jornada de trabajo con los demás municipios y la Provincia, a través de la Dirección de Museos”, subrayó. A la vez, expuso nuevamente la voluntad de continuar organizando la Feria de las Naciones, el Mundo en la Cuenca y la Feria del Libro que se desarrolla desde la biblioteca municipal Güent Aike. (Patagonia Nexo)
Miércoles, 3 de febrero de 2016
|