Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
JUDICIALES

Pidieron 15 años para acusado de abusar a una menor


El fiscal de juicio Gabriel Giordano, solicitó una pena de 15 años para Fabián Montiel acusado de abusar a su hijastra, en un hecho ocurrido en el año 2014. El fallo se conocerá la próxima semana en la ciudad de Río Gallegos.




Hoy, inicio en la ciudad de Pto Santa Cruz el primer juicio del año, se trato de audiencia solo oral, dado a que el caso es de instancia privada. El debate fue de doble jornada, en la que el fiscal de juicio Gabriel Giordano fundamentó sus alegatos y mantuvo la acusación contra Fabián Montiel a la pena de 15 años por abusar a su hijastra, en un hecho ocurrido en el año 2014. En tanto la defensa del imputado planteó varias nulidades y solicitó la absolución de su defendido. Montiel conocerá el fallo de la Cámara Oral la próxima semana en la ciudad de Río Gallegos.

Entrevista
En una entrevista el fiscal de la Cámara Oral, Doctor Gabriel Giordano, dio detalles del proceso que se desarrolló en esa ciudad e indicó: “Estamos acá llevando a cabo un juicio que es a puertas cerradas porque se trata de abuso, donde es imputado el señor Héctor Fabián Montiel. El hecho ocurrió dentro de la familia y en consecuencia como manda la ley la prensa no tiene la posibilidad de estar presente ni podemos develar las particularidades del juicio para proteger a los menores que están involucrados.”
_ ¿Que el juicio se desarrolle en Pto Santa Cruz es una forma de acercar la justicia a los pueblos?
_”Sí. Queremos traer la sustanciación para que las comunidades se enteren de cómo es todo el proceso penal. Después de la investigación, hay un juicio oral. En ese juicio oral, por un lado la defensa y por otro lado la fiscalía (representada por quien les habla) hacemos la acusación, que ya el fiscal de la localidad elevó, y tratamos de sostener la prueba y pedir una sanción penal. En este momento estamos llevando a cabo toda la sustanciación de las pruebas.
Luego de este cuarto intermedio vamos a proyectar las cámaras gesell, que es un método donde es interrogado el menor víctima y donde explica el efecto del delito, y se va a interrogar a los profesionales que intervinieron en esas cámaras”.
_Habida cuenta que muchos procesos judiciales son lentos y tardan mucho tiempo, ¿tenemos entendido que en el caso particular de este juicio ha tenido un proceso bastante abreviado?
_”Sí, sin duda. El hecho data del año 2014 y ya estamos llevándolo a juicio. Esto tiene que ver con la nueva impronta que el Ministerio Público Fiscal le quiere dar a la cuestión a través de los fiscales locales, en abreviar los términos y exigir que justamente las causas demoren lo mínimo posible en la investigación para que después en el juicio se pueda completar todo lo que es la prueba que se devela.
Muchas veces el proceso se demora por las otras partes. No por el fiscal, sino por las defensas que suelen introducir elementos de pruebas o cuestionamientos que dilatan los procesos y eso hace al derecho de defensa y uno no lo puede obviar. Entonces la regla es achicar los plazos, pero garantizar los derechos de todas las partes: de los querellantes, de los defensores, del Ministerio Público”.
_ ¿Aproximadamente cuántos serán los testigos que pasarán por ésta sala?
_”Ya hemos tomado declaración a la mayoría. Nos quedan los últimos dos testigos que son los que han intervenido en la cámara gesell y con eso estaríamos concluyendo. Luego acordaríamos la hora donde se va llevar a cabo el alegato, donde el fiscal hace la fundamentación y pide la solicitud de pena. Entendemos que en el día de hoy estaríamos en condición de alegar si no hay ningún entorpecimiento y después vemos cuando el tribunal falla.”
El tribunal lo componen el presidente Dr. Joaquín Alejandro Cabral, y las Dras. Rosa R. Núñez y María Alejandra Vila, vocales.
Secretaria Dra. Pamela Marcon. Dr. Gabriel Giordano Fiscal y Defensor, Santiago M. Lozada, ambos representantes de los Ministerios Públicos ante la Exma. Cámara en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial. Ampliaremos. (Fuente: TNRíoGallegos y Ariel Aguirre)


Miércoles, 3 de febrero de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com