Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Mundial contra el Cáncer

Para fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad, la OMS, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) observan el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer. Además, un día como hoy...



Argentina se ubica entre los países con incidencia media-alta de cáncer y registra 60 mil muertes por año. Esta enfermedad provoca unos 217 casos nuevos por año cada 100 mil habitantes en ambos sexos, según datos suministrados por el ministerio de Salud en un informe difundido en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra mañana.

Por estos motivos, expertos recomendaron mantener hábitos saludables y una mejor calidad de vida para evitar la enfermedad.

El cáncer de mama registra más de 18.700 casos nuevos por año y la cifra corresponde al 18% del total de los tipos de la enfermedad y al 36% del total de casos en mujeres.

Entre los cánceres masculinos, el de próstata genera 44 casos por cada 100 mil hombres por año, mientras que el de pulmón provoca 32,5 casos por cada 100 mil hombres.

La cartera sanitaria afirmó que Argentina "se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta (172.3-242.9 x 100.000 habitantes)", según estimaciones de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés).

El cáncer provoca 60 mil muertes por año en Argentina y expertos advirtieron la importancia de la detección temprana como forma de prevenir los decesos, al destacar que en fases iniciales existe un potencial alto de curación, como en los casos del de cuello de útero o de mama.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Andrés Corsino

Día Mundial Contra el Cáncer


2013 El Estado toma el control del ferrocarril Belgrano Cargas

1995 Muere el libretista Abel Santa Cruz

1992 Un grupo de jóvenes oficiales del ejército intenta un golpe de Estado en Venezuela

1982 Muere el periodista Américo Barrios

1970 Muere el músico Mario Domingo Demarco

1968 Muere el poeta José Pedroni

1962 Fidel Castro da a conocer la II Declaración de La Habana

1945 Conferencia de Yalta (Crimea)

1938 Hitler se proclama comandante supremo de las fuerzas armadas alemanas

1937 Nace en La Plata el músico Horacio Delbueno

1931 Nace en La Rioja María Estela Martínez de Perón, "Isabelita"

1925 Boca Juniors sale de gira por Europa, el primer equipo argentino que lo hace

1923 En la Capital Federal el Partido Socialista derrota a la UCR en las elecciones para senador

1923 Nace en Montevideo el popular actor y comediante Tincho Zabala

1913 Nace en la ciudad de Santa Fe el músico Alberto Suárez Villanueva

1911 Nace en Italia el sociólogo Gino Germani

1908 Muere en Tucumán el escritor Ricardo Mendióroz

1898 Fundan la aldea (actual ciudad) de San Martín de los Andes

1889 Nace en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires Augusto Pedro Berto

1883 Nace en España el músico Modesto Romero

1880 Nace en Buenos Aires la educadora y periodista Ada María Elflein

1879 Santos Guayama es ultimado en la cárcel de San Juan

1852 Urquiza ordena poner fin al saqueo de Buenos Aires

1852 Es fusilado el prestigioso militar Martiniano Chilavert

1846 Urquiza vence al gobernador correntino en Laguna Limpia

1817 Las tropas del general San Martín derrotan a las españolas

1813 Se declaran libres a los esclavos de países extranjeros


Jueves, 4 de febrero de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com