PETROLEROS
Sindicato petrolero se solidariza con despedidos de Austral
Claudio Vidal requiere compromiso de operadoras para que esta crisis no afecte los puestos laborales.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal. Expresó su solidaridad con los ex trabajadores de la empresa Austral Construcciones, e hizo un llamado a la unidad de todos los sectores para resolver esta problemática que podría entorpecer el preacuerdo de mantener las fuentes laborales en la región. Asimismo, acusó a Sinopec de aprovechar el conflicto para continuar reduciendo la actividad. “Luego de las rees realizadas, se estaba comenzado a conformar un preacuerdo que era totalmente positivo a esta meta que intentamos alcanzar, que es sostener la actividad, las fuentes de trabajo, por medio de las distintas propuestas. La provincia de un lado, el sector empresarial por otro, y los sindicatos, con un proyecto que nos ayudaba a salir todos adelante, y de nuestra parte lograr el objetivo de sostener la actividad”, manifestó esta mañana, en los micrófonos de FM Nueva Generación de Pico Truncado. “Lamentablemente, se vienen momentos muy difíciles, y hoy la operadora Sinopec tiene la intención de bajar algunos equipos y parar la actividad, por todo lo que está aconteciendo con el reclamo justo de los compañeros de la Uocra. Acá hay operadoras que se están abusando de esta situación, y están aprovechando para querer hacer lo que están queriendo hacer, de bajar la actividad, disminuir trabajo de los yacimientos, bajando cuadrillas, queriendo perjudicar al sector de remediación ambiental, al sector de torre”, puntualizó. “Obviamente, entendemos de la problemática, lo bajo del precio del barril, que la actividad está complicada, pero también pedimos la responsabilidad que hemos puesto los trabajadores durante todo este tiempo, y hoy en el sector empresario no la vemos reflejada. El mismo sector que cuando el barril estaba arriba de los 100 dólares se la llevaba en camionadas y no decía nada, que en ese momento pagaba salarios muy debajo de lo que reclamaban los sindicatos, hoy cuando las cosas están mal quieren abandonar rápido y dejar tirados a todos los trabajadores”, sentenció el referente del gremio petrolero. “En base a lo que habíamos logrado pre-acordar, se habían comprometido a mantener los puestos de trabajo. Lamentablemente hay compañeros de UOCRA que trabajaron y no les pagaron sus salarios, que perdieron sus puestos de trabajo. El reclamo es totalmente justo, estamos con ellos, hemos hablado con el sector empresarial y político de que hay que dar una solución, no solo porque hoy nos estén complicando a nosotros como trabajadores petroleros, sino porque es lo que corresponde. Trabajaron y les tienen que pagar por lo que hicieron”, reflexionó Vidal. “Y nosotros los petroleros, seguir trabajando avanzando en lo que ya habíamos avanzado. Vamos a volver a discutir lo que ya habíamos discutido, porque el empresariado ya anuncio que se iban a bajar equipos, porque interpreta que en Santa cruz no se puede trabajar con paz social”, señaló. Finalmente, Vidal pidió aunar esfuerzos entre todos los sectores para poder resolver la situación. “El sector político debe trabajar en unidad para sacar esta provincia adelante, sea el partido y el color que sea, ya sea un concejal, intendente, gobernador, vice, o comisionado de fomento, todos los que representamos a un poquito de gente tenemos que aunar fuerzas para salir adelante”, puntualizó. Memcap En otro segmento de la entrevista, Vidal se refirió al conflicto con la empresa Memcap. “Bajo ningún punto de vista voy a permitir que despidan a estos compañeros. La tinta y el papel que se malgastó en estos telegramas fue en vano, no vamos a dejar que estos telegramas lleguen a esta idea que tienen como final, de despedir a las 70 familias”.
Jueves, 4 de febrero de 2016
|