Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
DECLARACIONES

Afiliados de la UOCRA reclaman en Casa de Gobierno

Los trabajadores de la construcción se encuentran fuera de la Casa de Gobierno de la Provincia, manifestándose en demanda de dos cosas puntuales. TNRíoGallegos dialogó con Salazar, referente sindical quien dijo que quiere la provincia "que dejó Néstor Kirchner y consiguió Cristina Kirchner, esa provincia donde había reactivación".




Cristian Salazar, secretario general de la UOCRA en la zona norte de la Provincia, quien se encuentra fuera de la Casa de Gobierno, reclamando: “Estamos esperando a ver si nos atiende algún funcionario del Gobierno o la Gobernadora” y dijo que “pensamos permanecer hasta que encontremos la solución a los compañeros, tanto el pago de la liquidación final para los trabajadores de Austral, como la reactivación de obras públicas”.

Los afiliados de la UOCRA que hoy se encuentran apostados fuera de la Casa de Gobierno tienen dos reclamos puntuales: “Que cobren los compañeros de Austral Construcciones y que se reactiven las obras, esos son los dos puntos fundamentales que esta organización –UOCRA- hoy tiene en la lucha”.

Anteriormente, la UOCRA y el Gobierno Provincial habían mantenido un encuentro para tratar de destrabar el conflicto y se había propuesto la reactivación de obras: “Surgió eso, surgió que nos iban a ayudar económicamente con los alquileres, surgió que nos iban a dar bolsones de alimentos y que iban a cubrir las necesidades de salud de los compañeros y hasta el día de hoy, lo único que tuvimos en Puerto Deseado a donde llevaron los bolsones de alimento y algunos remedios, pero después en el resto de las localidades, hasta hoy no llegaron. Lo único que llegó fue la lista con la nómina de los compañeros, pero los alimentos no llegaron y las obras tampoco se han reactivado”.
En cuanto a las obras que este sindicato solicita que se reactivan son “Las obras 2015, que el Gobierno que estuvo las trajo a Santa Cruz, las traía por administración nacional a través de todos los intendentes que tenían, entonces hoy creemos que el Gobierno que conduce la provincia es responsable de que estas obras sigan entregándose. Entonces, por eso nuestro reclamo es que Austral les pague a nuestros compañeros y que las obras que se estaban realizando y se pararon, se vuelvan a construir”.

Además, señaló: “Necesitamos gente con gestión en Santa Cruz, gente que no permita que vengan empresarios de estas características, durante doce años y se llene los bolsillos y las arcas, y que de un día para el otro desaparezcan y que en el Gobierno hagan como que nadie lo conoce cuando durante doce años, muchos de ellos les firmaban las certificaciones al compañero Báez pueda tener su certificación. Entonces, hoy lo que les pedimos es que esa responsabilidad que tuvieron conducción nacional hoy la tengan como conducción provincia, a donde tenemos gestión y a donde tenemos que seguir trabajando, porque si no vamos a volver a La Rioja, y yo la verdad que vivo en Santa Cruz y no quiero ser La Rioja. Quiero ser de Santa Cruz, la que dejó Néstor Kirchner y consiguió Cristina Kirchner, esa provincia donde había reactivación, donde había obras y donde había trabajo”.

“Problemas sindicales, seguro que van a haber siempre pero no pasaba lo que pasó esta semana, en donde toda la Provincia de Santa Cruz estaba con asambleas permanentes que entorpece el transitar de cualquier persona, que hoy quiere salir de vacaciones, y no aparece nadie del Gobierno a dar la cara y decir y cuál es la solución” manifestó a este TNRíoGallegos, el referente sindical.

En este contexto, expresó: “Muchos me han dicho el porqué de cortar rutas, entonces díganme cual es la solución, si agotamos todos los pasos que teníamos que agotar legalmente, o que me digan la solución para no cortar rutas y los compañeros cobren, no cortamos más. Pero no hay nadie que nos pueda dar una explicación. Hoy, hay diputados que no aparecieron en ningún momento desde el 10 de diciembre que asumieron, hasta la fecha, no sabemos a dónde están. Tendría que haber una sesión extraordinaria para tratar la problemática en Santa Cruz. A donde están, para que los votamos? Para que se vayan de vacaciones? Para que asuman y se vayan de vacaciones? Creo que todos los que votamos, sean o no de distinto color político, creo que a los que les toca conducir, no importa el color que tenga el resto, acá lo que importa es que Santa Cruz siga creciendo y los compañeros de la construcción sigan teniendo el status que tenían en estos doce años, porque hoy, la realidad es que los compañeros venden sus cosas para poder llevarles el pan a los hijos. Dentro de 20 días van a empezar las clases y los compañeros no tienen para comprarles zapatillas. Cómo vamos a empezar las clases? Los vamos a mandar a pata pelada a esos nenes? Volvemos a 20 años atrás. Cómo van a empezar a pagar de Gobierno y a comprar en algún supermercado? Acá los trabajadores tenemos que salir a defender nuestra fuente laboral, y la dignidad que hemos ganado durante todos estos años”.

Los piquetes en las rutas santacruceñas
En cuanto a los cortes de ruta, dijo: “Hoy los cortes precisos están en Caleta Olivia y Piedrabuena, pero si hoy no tenemos respuesta, mañana volveremos a hacer asambleas informativas en todo Santa Cruz, adonde tenemos representación gremial, porque la verdad que nosotros cumplimos todos los pasos y la familia no puede aguantar más la mentira, los problemas que tengan políticamente o los negocios que han hecho en su pasado. Las familias no tienen la culpa y los santacruceños tampoco”.
Pidió disculpas a la gente que hoy transita por las rutas: “mil disculpas pero la verdad que no me queda otra alternativa que la que hoy tomamos, para que la familia pueda volver a surgir porque cuando Lázaro Báez les pague lo que les debe, esa gente la mitad ya lo tiene empeñada por deudas, por sacar un préstamos para poder seguir sobreviviendo y que nos los echen de los alquileres a muchos”.

En el día de ayer, el intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, se comprometió con los trabajadores de Austral a pagarles los alquileres “a muchos de los que tenían necesidades urgentes porque ya los estaban echando del alquiler”.

“Nosotros lo que pedimos es el compromiso, que salgan, yo sé que muchos municipios hoy no tienen la economía que tendrían que tener, pero con voluntad se puede hacer un montón de cosas para los trabajadores, y en este momento vemos que hay muchos políticos que no tienen voluntad de que Santa Cruz siga siendo lo que es”, explicó Cristian Salazar.

Responsabilizó a Nación y provincia, así como a los municipios: “porque los intendentes no salen a defender a la gente, al trabajador” y agregó: “No sé el tema de la política, pero esa gente que fue electa, de los cual se desconocen los motivos de llegar –al poder-, es sentarse en un sillón o que la gente viva bien? A mí me demuestran el cien por ciento de los políticos que el objetivo de ellos, era sentarse en un sillón, y la realidad es que Santa Cruz necesita gente que esté en la calle, gente que sepa cómo vive la gente en la provincia”.


Jueves, 4 de febrero de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com