CANTO
“Queremos que la Cultura en Santa Cruz tenga el movimiento, que supo tener”
Lo dijo el Secretario de Cultura de la Provincia, Oscar Canto en el marco de “Plazas Abiertas” que se realiza este fin de semana en el patio del Complejo Cultural y en donde colaboran otros ministerios. Además, indicó que “Estamos trabajando para los distintos festivales que se hacen en la provincia y para armar la Feria del Libro”.
Oscar Canto, secretario de cultura de la provincia estuvo presente en la una nueva jornada de Plaza Abierta: “Esta actividad se viene realizando desde hace tres semanas atrás”, y explicó que esta oportunidad: “Al comenzar los carnavales, la idea es hacer la celebración del inicio del carnaval en el patio del Complejo Cultural, que en este mes y medio de trabajo pudimos recuperar el césped y ponerlo en orden para que la comunidad lo pueda disfrutar. Se va a contar con números artísticos, convocados por Marcela Rivero, y también a pedido de la Gobernadora y del Ministro Fernando Basanta trabajamos en conjunto con el Ministerio de Salud, con Secretaría de Turismo, con la gente del Ministerio de Desarrollo Social, con el Ministerio de la Producción que va a estar entregando los requisitos para hacer los carnet de pesca, así que la idea es poder ofrecer lo que tenemos en el Gobierno a la gente que se acerca a esta Plaza Abierta”.
Respecto a la respuesta de la gente: “Vemos que la gente responde a esta convocatoria y están expectantes ante la presentación de las actividades artísticas, así como los trailers de salud que ya comienzan a atender a los vecinos”.
En relación a Plazas Abiertas, Canto señaló: “Este tipo de actividad se desarrollarán hasta el 20 de febrero, al aire libre pero posteriormente con el inicio de la actividad escolar, vamos a llevar adelante estas mismas actividades en los patios y gimnasios de los colegios, dependiendo del clima porque cuando el clima sea bueno, lo haremos al aire libre porque los niños necesitan un poco estar al aire libre y lo necesitan para su salud”. Además, agradeció a Alfredo de La Guarida que se ocupa de brindar el sonido para esta actividad: “Porque es una suma de voluntades. Nosotros queremos que la Cultura y Santa Cruz vuelvan a tener otra vez el movimiento, que supo tener en otros momentos y para ello necesitamos de la voluntad de todos. Es por eso que estamos contentos que La Guarida haya aportado su grano de arena, facilitándonos el sonido gratuito”.
En cuanto a la actividad anual, Canto dijo que “Estamos trabajando para los distintos festivales que se hacen en la provincia y para armar la Feria del Libro”. Se tiene pensado actividades para el día de la Mujer y para el 24 de Marzo: “Estamos abiertos a todas las propuestas de distintos organismo y de la comunidad en general. Estamos viendo cómo vamos a avanzar con actividades teatrales, con los talleres en el Complejo Cultural dándole un impulso a este complejo, y comenzar a trabajar en la provincia, porque si bien la Secretaría de Cultura funciona en el Complejo Cultural, pero trabaja para toda la provincia”. Recordemos que hace dos semanas atrás al reunirse con los directores de cultura fue para “poder crear corredores para empezar a dar impulso a nuestros artistas y hacedores culturales de cada localidad. En definitiva, creando un intercambio que es lo que hace que tengamos una cultura, o una identidad propia como Santacruceños”.
En cuanto a la Fiesta del Róbalo en Puerto Santa Cruz, la colaboración por parte de Cultura fue el cinemovil: “Ya se encuentra en la ciudad, destinado a los chicos, en un espacio que nos proporcionó la Municipalidad de Puerto Santa Cruz para que el cinemovil pueda presentar las películas. Además, está la gente de PREPAP que llevó material para la venta y planillas para registrar a los artesanos de Puerto Santa Cruz”.
Lo mismo ocurrirá en la Fiesta del Lago, en El Calafate: “y trabajando en la difusión y acompañando en todo lo que la comunidad nos pida porque esta fiesta, conjuntamente con el de las Cerezas son los que más gente convocan de la provincia y siempre hay que apoyar para estar a la altura de estos festivales”, concluyó Oscar Canto.
Sábado, 6 de febrero de 2016
|