SOLICITADA FpV-PJ
"Cuando la búsqueda de diálogo a través de la violencia busca otra cosa"
Los Intendentes y Comisionados de Fomento del FVS-PJ, Legisladores Nacionales por Santa Cruz y el Bloque de Diputados Provinciales del FVS-PJ, repudiaron la actitud violenta, disfrazada de búsqueda de diálogo, del secretario general de ATE Alejandro Garzón, en los acontecimientos del día jueves 18 del corriente, y que son de público conocimiento al atentar contra las instalaciones de la Casa de Gobierno de la Pcia. de Santa Cruz y por proyección, contra la institucionalidad democrática en ella representada.
Poco tienen que ver estos hechos delictivos con los reclamos genuinos de los trabajadores. Nuestro sector político no promueve ni avala ningún tipo de criminalización de la protesta social y por ello nos vemos ante la imperiosa necesidad de expresarnos. Observamos con preocupación la irresponsabilidad y violencia de quien tiene la representación de nada más y nada menos que de los trabajadores del estado, quienes no pueden ser confundidos con esta clase de dirigentes. La conducción que ejerce Garzón termina siendo funcional al modelo que dice cuestionar: en momentos en que debería estar dando cuenta de una lucha contra los 55.000 despidos de empleados estatales que dejó sin trabajo Mauricio Macri en poco más de 60 días de gobierno, y medidas económicas que los argentinos ya sufrimos de la peor manera, todo indica que pretende disfrazar su complicidad y corresponsabilidad con medidas erráticas que promovieron la incorporación de gente, de manera irregular a sabiendas de las consecuencias de dicho proceder. No nos toca hoy en suerte tener dirigentes de la talla de Germán Abdala, quién tenía una real visión del rol preponderante del empleado estatal, si no que en nuestro caso convivimos con un dirigente gremial, que desde las redes sociales amenaza a un gobierno legítimo y constitucional, y refleja una actitud egoísta y de odio que poco tiene que ver con derechos y reclamos. Antes bien, el comportamiento irracional debe ser analizado por la sociedad, sus poderes e instituciones en toda la magnitud del caso, por hechos que poco tienen que ver con la búsqueda de un futuro mejor para el conjunto de los santacruceños, pero también en la dimensión más política y compleja de destruir por encargo ante la clara incapacidad de construir, del mandado y el mandante. Reiteramos nuestra idea de que la violencia y el odio que movilizan a Garzón sólo son explicables en el marco de otros intereses, que acompañan la política que desde el Gobierno Nacional de Mauricio Macri promueve para Santa Cruz, poniendo a una Central Sindical de peso como es ATE, en el riesgo de ser una herramienta indispensable en el proceso de desestabilización institucional contra la Provincia.
Como dijo nuestra gobernadora, los santacruceños somos un pueblo de trabajo, que quiere volver a tener una provincia en serio. Somos parte de un Proyecto Político que nunca ha dado la espalda a la realidad social de nuestros vecinos. Las conductas antes descriptas no representan al trabajador estatal, no representan al pueblo de Santa Cruz, ni son una salida a las dificultades del presente. Dichas conductas, por su carácter irracional y de una virulencia planificada, solo puede ser explicada por el claro interés de mostrar en medios porteños una situación de violencia, para esconder la detención de dirigentes sociales o niños baleados en las barriadas obreras por parte del aparato de seguridad dependiente de Mauricio Macri. La Patria es el otro, sí. El otro que construye, el que suma, el que trabaja y sueña.
Atanacio Perez Osuna – Intendente de Río Turbio Hugo Garay – Intendente de 28 de Noviembre Javier Belloni – Intendente de El Calafate Juan Vázquez – Intendente de Gobernador Gregores Federico Bodlovic – Intendente de Piedra Buena Néstor González – Intendente de Puerto Santa Cruz Mauro Casarini – Intendente de Perito Moreno Gustavo González – Intendente de Puerto Deseado Raúl Andrade – Intendente de El Chaltén Jorge Soloaga – Comisionado de fomento de Cañadón Seco Ana María Urricelqui – Comisionada de fomento de Fitz Roy y Jaramillo Mónica Sánchez – Comisionada de fomento de Lago Posadas Darío Godoy – Comisionado de fomento de Tres Lagos Virginia García – Senadora Nacional María Esther Labado – Senadora Nacional Máximo Kirchner – Diputado Nacional Mauricio Gómez Bull – Diputado Nacional Matías Mazú – Diputado Provincial Miriam Alonso – Diputada Provincial Claudio García – Diputado Provincial Matías Bezi – Diputado Provincial Darío Menna – Diputado por Pueblo de Río Turbio Hugo Ariel Garay – Diputado por Pueblo de 28 de Noviembre Jorge Arabel – Diputado por Pueblo de El Calafate Víctor Álvarez – Diputado por Pueblo de Las Heras Claudio Barría – Diputado por Pueblo de Gobernador Gregores José Ramón Bodlovic – Diputado por Pueblo de Piedra Buena Oscar Lemes – Diputado por Pueblo de Puerto Santa Cruz Javier Flores – Diputado por Pueblo de Perito Moreno Osvaldo Santi – Diputado por Pueblo de Puerto Deseado Roque Ocampo – Representante del Pueblo en el Consejo de la Magistratura
Sábado, 20 de febrero de 2016
|