Rio Gallegos - Santa Cruz. 18 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día de las Enfermedades Raras

El Día de las enfermedades raras es un día festivo celebrado el último día del mes de febrero, para crear conciencia sobre las enfermedades raras y mejorar el acceso al tratamiento y a la representación médica de los individuos con alguna enfermedad rara y sus familiares. Además, un "bisiesto" día como hoy...



Fue establecido en 2008, escogiéndose un 29 de febrero ya que es "un día raro". El motivo de su creación, según la Organización Europea para las Enfermedades Raras (EURORDIS, por sus siglas en inglés), atiende al insuficiente tratamiento que existe de muchas enfermedades raras, así como a la carencia de redes sociales de apoyo a los individuos con enfermedades raras y sus familias; además, mientras ya habían numerosos días dedicados a los que padecen alguna enfermedad rara (tal como el cáncer), no había previamente ningún día representativo para aquellos con enfermedades raras. Desde entonces, para efectos de su realización, los años no bisiestos la celebración se lleva a cabo el 28 de febrero.

"Año bisiesto, año siniestro", "año bisiesto y año de pares, año de azares" o peor aún "año bisiesto, ni casa, ni campo, ni huerto, ni puerto" . El refranero bisiesto ofrece una visión poco evocadora y pesimista para este día, cuyo calendario incluye una hoja más para el 29 de febrero. Si lo normal es que un año tenga 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos, este no lo es, pues tiene 366.
En realidad, no es fácil nacer en bisiesto, pues dicen los números que la probabilidad de venir al mundo un 29 de febrero es solo de 1 entre 1.461. Por eso estas personas se sienten tan afortunadas y peculiares.
En la antigüedad, un bebé que nacía el 29 de febrero era considerado como una persona especial, con poderes sobrenaturales. Esta superstición queda lejos ya, pero algunos siguen creyendo en zodiacos y cartas astrológicas. Según el oráculo, los bisiestos son personas sensibles y a la vez prácticas. Caseras, amables, dulces y sensibles. También son tenaces, originales y progresistas.

UN BISIESTO DIA COMO HOY

1972 Cinco millones de trabajadores secundan una huelga general de 48 horas en Argentina, en protesta por la carestía de la vida

1944 El nombramiento de ministro de Guerra del contraalmirante Alberto Teisaire refuerza el ascendiente de la facción menos liberal del Grupo de Oficiales Unidos en el gobierno, que acabará llevando a Juan Domingo Perón a la Presidencia de la Nación.

1936 En Posadas se produce un asalto al local de Acción Popular

1936 Miguel de Unamuno es investido doctor “honoris causa” por la Universidad de Oxford

1928 El memorándum de J. W. Field elaborado en el Foreign Office reconoce que el gobierno argentino había mantenido formalmente el reclamo por las islas Malvinas

1912 La piedra movediza de Tandil (en la provincia de Buenos Aires), cae y se destruye en tres pedazos, probablemente en un acto de vandalismo. O una huelga de obreros de canteras que hizo producir la vibración del suelo durante la protesta de dinamita y explosivos

1882 Máximo Santos asume la presidencia de Uruguay

1504 En Jamaica, Cristóbal Colón aprovecha su “Almanach Perpétuum” (de Abraham Zacuco), que pronosticaba un eclipse lunar esta noche, para convencer a los nativos de proveerle víveres



Lunes, 29 de febrero de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com