Rio Gallegos - Santa Cruz. 18 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Muere Jorge Newbery

El 1º de marzo de 1914, a los 39 años, muere uno de los pilotos más prestigiosos de la historia aérea Argentina. Su avión sufrió un desperfecto y estrellarse en los Tamarindos mientras hacía una exhibición aérea para unas amigas. Además, un día como hoy...



En 1907 realizó el primer ascenso con el globo aerostático Pampero, se eleva a 3000 metros y aterriza en Uruguay ; dos años después efectuó un raid desde Buenos Aires hasta la ciudad brasileña de Bagué, con lo cual superó los récords mundiales de distancia (541 kilómetros) y de vuelo (13 horas), tripulando el globo "Patriota". Desde 1912 hasta 1914 estableció varios récords mundiales de altura en avión (el mejor: 6.225 m) y fue presidente del Aero Club Argentino hasta su muerte, acaecida el 1º de marzo de 1914, en Mendoza, en un accidente de aviación, mientras se encontraba estudiando la posibilidad del cruce de la cordillera de los Andes por vía aérea. El 1º de marzo de 1914 la muerte lo encontró al sufrir su avión un desperfecto y estrellarse en los Tamarindos mientras hacía una exhibición aérea para unas amigas. Newbery tenía 39 años al momento de morir.


UN DIA COMO HOY


1802 Bajo la dirección de Cosme Argerich, se inaugura en Buenos Aires la Escuela de Medicina

1820 Se separa de Tucumán la provincia de San Juan

1879 Aparece la segunda parte del Martín Fierro, conocida como "la vuelta", en la que Fierro se reintegra a la sociedad en busca de trabajo y da consejos a sus hijos

1890 Nace el pintor porteño Benito Quinquela Martín, que plasmaría el barrio de La Boca en telas impresionistas

1905 Aparece el primer número del periódico La Razón, dirigido por Emilio Morales

1914 Fallece, al estrellarse su avión en El Plumerillo, provincia de Mendoza, el ingeniero y aviador argentino Jorge Newbery, promotor de la aviación y el boxeo en el país

1926 El escritor y docente Ricardo Rojas es electo rector de la Universidad de Buenos Aires

1928 Se inicia el servicio postal por vía aérea entre Argentina y Europa

1948 La red ferroviaria argentina es traspasada al Estado


Martes, 1 de marzo de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com