PABLO GONZALEZ
“Quedó demostrada la falsedad de ciertos dirigentes sindicales”
Lo manifestó el Vice-Gobernador de la Provincia, al finalizar la sesión inaugural de la Cámara de Diputados de Santa Cruz. Además, al ser consultado por TNRíoGallegos sobre la deuda que tiene la provincia, afirmó: “vamos a esperar el paquete de medidas que ella va a remitir a la Cámara de Diputados, el artículo 40 de la Constitución establece cual es el mecanismo para discutir el endeudamiento”.
El presidente de la Legislatura, Dr. Pablo González aseveró: “Si hay algo que quedó demostrado, es esto, la falsedad de ciertos dirigentes sindicales que han movilizado, bajo slogans falsos”, y agregó: “Hoy la Gobernadora ha tenido un discurso, creo, de paz y nosotros también tenemos la responsabilidad de subrayar eso, y volver a señalar como lo decíamos en estos días, en ningún momento se había previsto un mensaje de reforma de entrega de la Caja de Previsión y de una reforma de la misma, y no es porque haya estado esta movilización, sino que es una decisión que anticipé en el día de ayer, para que nadie diga que por ellos vinieron, nosotros no dijimos nada”.
En relación a los proyectos que anunció la Gobernadora, indicó: “Supongo que los mandará ahora, no lo sé. Les voy a pedir a los diputados que trabajen”, y señaló: “Hoy la oposición no pidió ni las represas, así que esperemos que nos ayuden desde su lugar, de actual oficialismo, también de reclamar por la Central Térmica de Río Turbio, por el tercer módulo, por las represas del río Santa Cruz, por el acueducto del Lago Buenos Aires, por el gasoducto de Perito Moreno- Los Antiguos, por el Hospital de Los Antiguos, por todas esas obras que están en el presupuesto nacional, que se han votado en el Congreso de la Nación y lamentablemente no tienen ejecución. Tenemos un 97 por ciento de las obras paradas en Santa Cruz, así que esperemos que el Gobierno Nacional esté a la altura de las circunstancias y los dirigentes que han apoyado el proyecto del actual presidente, también nos acompañen a nosotros a reclamar sobre eso”.
En cuanto a su opinión sobre el discurso del presidente Mauricio Macri en el día de hoy, dijo: “La verdad que sinceramente no lo escuché, estábamos trabajando, pero tengo entendido que giró sobre críticas sobre el Gobierno anterior, así que es un dato preocupante. Estamos trabajando y en un principio vamos a pedirle lo mismo que estamos pidiendo a la Gobernadora, que haya una mirada federal, que se acuerde que después de la General Paz hay un país, que entienda que la energía que produce Santa Cruz es una energía para todo el país, es decir los 1742 megas de la represa de Santa Cruz son para generar energía para el país, lo mismo que la Central Térmica de Río Turbio, es energía para el país. Espero que esto se entienda, que se pueda trabajar y que haya una mirada federal que nos permita a nosotros con las obras, que necesitamos para desarrollar nuestra provincia”.
En cuanto a la deuda que expresó en su discurso la mandataria provincial, expresó: “No sé, vamos a esperar el paquete de medidas que ella va a remitir a la Cámara de Diputados, el artículo 40 de la Constitución establece cual es el mecanismo para discutir el endeudamiento, y se discutirá en este ámbito, el de la democracia, en donde están aquellos que han sido votados por los santacruceños para resolver las cuestiones de los santacruceños que es lo que dice la Constitución, en donde dice que el Pueblo Gobierna y Delibera a través de sus Representantes”
Además, el Dr. González manifestó que todo se resuelve dialogando: “Ayer estuve en el Sindicato de Empleados Municipales, estuve una hora explicando a los trabajadores municipales lo que iba a pasar hoy. Tuve una muy buena charla con el Secretario General, dijimos que no íbamos a hacer prensa, así que vuelvo a reafirmar lo que ya dije ayer, que no había hoy, en el discurso de la Gobernadora, nada en relación a la Caja de Previsión, sí hubo algo que fue reafirmar que esa Caja de Previsión fue presidida por Néstor Kirchner y que se queda en la provincia de Santa Cruz”.
Por otra parte fue consultado por las expectativas ante el inicio del dialogo con los gremios: “A través del Poder Ejecutivo, espero que haya un dialogo serio, racional, dentro del marco de la Constitución y que se pueda hablar, que no haya ninguna situación que no sea aquella que todos estamos queriendo que es desarrollar una provincia en paz. Hoy lamentablemente, no hubo mucho de eso, le pedimos a nuestra militancia que se retire – ante empujones- que yo mismo lo estaba viendo, y es por eso que le pedimos a nuestra militancia que se retire, para evitar ese tipo de cosas. Me parece que esas son cosas del pasado que no se pueden volver a reiterar, más allá que nosotros habíamos señalado que hoy no se iba, ni va a haber un proyecto de entrega de la caja. Estuve leyendo los mensajes también, en donde se decían barbaridades, que nosotros íbamos a hacer una extraordinaria después de esta sesión inaugural, cuando sabemos que eso es imposible reglamentariamente. Por ejemplo se decía que se iban a anular las asignaciones familiares dobles, que tampoco se puede hacer. Es decir, se han utilizado herramientas que nosotros no las entendemos, pero afortunadamente Alicia le pudo decir a la provincia, como estamos y cuáles son los proyectos. Insisto proactivos que estamos necesitando para poner la Provincia en un despegue, independientemente de las manifestaciones que se hagan, las cuales respetamos y garantizamos en democracia”, y cuestionó: “que alguien me diga, si hubo un operativo desmesurado como me preguntaron ayer, algunos representantes de los trabajadores, cosa que no hubo porque nosotros respetamos a la gente que se quiera manifestar, independientemente de que tengamos o no, razón”.
En otro orden de cosas, González tuvo rees con distintos operadoras petroleras debido a la crisis que afecta a ese sector económico: “Y vamos a seguir teniendo. Nosotros estuvimos en la mesa de concertación con todas las operadoras, después estuvimos con las empresas prestadoras de servicios de la Cuenca Austral y del Golfo San Jorge y con emisarios de la República Popular China, con Sinopec, con Pan American Energy, tratando de evitar que haya despidos y que se recorte por el lado de los trabajadores, hemos estado reunidos con YPF también, en donde se nos ha explicado que hay proyectos en inversión de gas. Creo que ha sido interesante las declaraciones de Miguel Galuccio, este domingo, en donde hablaba que el nuevo paradigma de la industria es el gas, y Santa Cruz lo tiene. Tenemos proyectos para seguir sosteniendo el trabajo y no hay milagros, no hay ninguna receta mágica. Lo que hacemos es dialogar y evitar que haya despidos en ese sector”.
Martes, 1 de marzo de 2016
|