SESION
“Hemos encontrado una Santa Cruz degradada”
La gobernadora de la provincia Alicia Kirchner en su discurso apuntó contra los gremios y sentenció que “cada sector soñó con construir su propia isla salarial con el agregado que en todo los sectores se dedicaron desde su individualismo a crear sus propias soluciones dedicadas a crear cargos cuya solo explicación es la mejora de la remuneración a sabiendas que el dinero provenía de Nación, cosa que ya no sucede”.
…“Hemos encontrado una Santa Cruz degradada en sus aspectos centrales encaminándose a su propia autodestrucción, evitarla no es tarea solo del Gobierno sino de cada uno de nosotros como sociedad. Es como si en algún momento alguien hubiera gritado sálvese quien pueda y cada sector soñó con constituir su propia isla salarial de salvación con el agregado que en todo los sectores se dedicaron desde su individualismo a crear sus propias soluciones dedicadas a crear cargos cuya sola explicación es la mejora de la remuneración a sabiendas que el dinero provenía de Nación, cosa que ya no sucede”, apuntó la gobernadora de la provincia de Santa Cruz en su discurso en la apertura de la primera sesión legislativa. En este marco, manifestó que es “un verdadero sálvese quien pueda y en aquel sálvese quien puede a algunos sectores le fue mejor que a otros porque tuvieron mayor capacidad de presión o quizás de extorsión, no hablo de malos ni de buenos, digo sin hipocresías como resultaron las cosas”, agregando que la realidad es que ya “no hay una pirámide o escala salarial que se corresponda con las responsabilidades y las cadenas de mandos de cada sector por eso daría lo mismo tenerlas o no. Así el resultado fue que cada uno piense que en vez de prepararse para ser mejor les conviene pertenecer a los entes más jerarquizados: al Tribunal de Cuentas, Poder Judicial, Legislativo con el consecuente deterioro del resto de las dependencias del Estado. Queremos que aquel que más se capacite, estudie, trabaje sea reconocido. No ejerceremos demagogia alguna por eso sin hipocresía me comprometo a ir progresivamente ejerciendo los reconocimientos que correspondan por responsabilidad, formación, capacidad y contracción al trabajo”.
Contrataciones sin rastro administrativo En otro marco de su discurso la mandataria hizo hincapié en los ingresos de manera irregular que hubo en la provincia, manifestando: “Alguno de los problemas más ruidosos que hoy enfrentamos tienen que ver con contrataciones sin rastro administrativo, ausencia de protocolos de actuación, ausencia total de cadenas de mandos y responsabilidades, irregularidades en la designación del personal y pagos sin designación legal, en todos los casos lo hemos puesto y pondremos en conocimiento del Tribunal de Cuentas para que se ejerzan las acciones necesarias. Como no se cuenta con un sistema informático único resulta casi imposible el seguimiento de los más elementales trámites que se ubique su ingreso, origen ingreso, estado, y resultado, los ingresos se contabilizan en modulos estancos y a lo sumo en planillas de cálculos”. Siguiendo en este contexto, hizo hincapié en los inmuebles y el parque automotor, manifestando que los mismos se encuentran en un estado deplorable: “En estas condiciones el propio Estado provincial y su caos administrativo se transforma en un problema que se agrega a los habituales. Contamos con una agigantada planta de cargos de conducción, es decir políticos con un crecimiento que supera el 500%, incremento que se produjo en la última década, donde los más sufridos son los 20.790 agentes, sin contar la planta docente de los cuales de la administración pública, de los cuales un 34,83% solo cuenta con nivel primario, un 34,36% con nivel secundario, un 4,45% con nivel terciario, un 13,45% universitario, un 0,32% con postgrado y el 12,36% restante no hay datos fehacientemente constatados".
Martes, 1 de marzo de 2016
|