MÁXIMO SOBRE MACRI
“Su discurso está dirigido a un núcleo y no a la sociedad”
El diputado nacional por Santa Cruz, Máximo Kirchner estuvo presente en el inicio de las sesiones de la Cámara de Diputados de la Provincia. Tras el discurso de la gobernadora Alicia Kirchner, brindó su opinión por los dichos del presidente Mauricio Macri, quien hizo lo mismo en la Legislatura Nacional. Fuertes críticas al acuerdo con los fondos buitres y apoyo a su tía.
El diputado nacional por Santa Cruz Máximo Kirchner estuvo presente en la sesión inaugural de la Cámara de Diputados de la Provincia, acompañando a la gobernadora Alicia Kirchner en su discurso de apertura. Pese a no asistir a la Legislatura Nacional, tuvo fuertes críticas hacia el discurso del presidente Mauricio Macri, principalmente por los acuerdos con los fondos Buitres y por las decisiones en la empresa de bandera Aerolíneas Argentinas. Máximo comparó el discurso del Presidente con el del ex mandatario Néstor Kirchner, quien “cuando asumió en el 2003 con la problemática que tenía el país con la desocupación y una sociedad quebrada en su ánimo. Comparen esos dos discursos y vean quien se hizo cargo de las cosas y quien es siempre de teflón. La verdad que los conceptos vertidos fueron mediocres y están dirigidos a un núcleo de votantes y no al conjunto de la sociedad”. Sobre la convocatoria que tuvo el Mandatario Nacional en apoyo a su gestión, Kirchner indicó: “Creo que la plaza que había fuera del Congreso habla mucho también de lo que provoca el gobierno. Creo que es un gobierno que tiene mucho aire en los medios pero cada vez tiene menos aire en las calles”.
Por otra parte, durante la semana finalmente hubo un acuerdo de pago millonario entre el Gobierno Nacional y los fondos Buitre, algo netamente criticando desde el núcleo duro del kirchnerismo que ahora tiene el papel de opositor. Las decisiones recaerán finalmente en las legislaturas. Sobre esto, el Diputado sostuvo: ““Creo que el debate en el Congreso debe ser lo más sano posible pero no hay que acordar con los Fondos Buitres de cualquier manera. Se está hablando de mucha plata. Se está hablando, por ejemplo, de un solo caso el del NML de $4653 millones y recordemos que la Argentina ya cuenta en sus reservas con 5 mil millones que les prestaron los bancos”
Además dijo: “Hay que recordar que quien maneja estas negociaciones es alguien como (Adolfo) Prat Gay que en el 2001 dijo que había una ´bomba atómica´ y que se habían ido los ahorros de los argentinos o alguien como (Federico) Sturzenegger quien estuvo al frente también del anterior Megacanje y recordemos como terminó. Realmente uno tiene desconfianza en estos funcionarios”. “Hoy el presidente hablaba de la viveza criolla ojalá también se preocupe de la viveza gringa de comprar bonos en default a muy bajo precio y llevarse todo de un saque a costa del pueblo argentino” finalizó.
Miércoles, 2 de marzo de 2016
|