EN RIO TURBIO
Mañana jueves cobrarán el 60 % de sus haberes los trabajadores municipales
La intendenta interina de Río Turbio sostuvo que, gracias a la recaudación interna y a un adelanto de coparticipación provincial, este jueves cobrará el 60 % de sus haberes los empleados, quedando un 40 % restante para la semana que viene. Además, confirmó el uso de carpeta médica del intendente Atanacio Pérez Osuna por un cuadro de estrés y explicó que la sesión inaugural del período legislativo 2016 se hará el miércoles 9.
La presidenta del Concejo Deliberante local, quien está a cargo provisoriamente del Ejecutivo, anunció que el jueves se le abonará a los empleados municipales un porcentaje de los haberes correspondientes a febrero. Se trata de un 60 %, que se debe “al enorme esfuerzo que se está haciendo desde la Municipalidad y a un adelanto de la coparticipación provincial, que incluye la ayuda escolar”. El 40 % restante se terminará de pagar la semana que viene, según estimó. Consultada por el estado del intendente Atanacio Pérez Osuna, Pavez comentó que se encuentra en uso de carpeta médica por un cuadro de estrés importante, acompañado por fiebre. “Los médicos le recomendaron que descanse, mientras están actuando para saber a qué se debe esta situación”, apuntó. “Teníamos prevista la primera sesión ordinaria para este jueves, pero la vamos a posponer por falta de quorum. El concejal Nicolás Brizuela está de vacaciones y Samir Zeidán estará en comisión de servicios haciendo gestiones para la Municipalidad en Buenos Aires. De esta manera, el primer encuentro será el miércoles 9, a las 11 horas, en el recinto del Concejo”, explicó la intendenta interina, quien habló sobre el panorama nacional y dijo que “la situación no es la mejor, no es esperable ni deseable, pero tengo fe y esperanza en que todo va a mejorar y se va a encaminar lentamente”. “Le pedimos a la comunidad que acompañe, que tenga paciencia. De a poco y con pequeñas cosas, el Municipio irá dando respuestas a las necesidades. Se están haciendo esfuerzos importantes para solucionar los problemas de las escuelas ante el inicio de clases. Pedimos paciencia, comprensión y acompañamiento”, agregó. En cuanto al futuro de YCRT, la edil aseguró que la Cuenca “tiene que hacer fuerza” para conseguir la aprobación de la figura legal de una empresa carboeléctrica estatal. “Hay que darle participación a otros actores sociales que trascienden los límites de la provincia, como los senadores y los diputados nacionales. Esperamos que entiendan la inversión que el gobierno de Cristina Fernández hizo en esta comunidad para darle continuidad y para lograr la personería jurídica”, señaló. Sobre la transición en el yacimiento, opinó que, en otras gestiones, una auditoría no hubiese implicado la paralización del trabajo: “No me pareció la mejor decisión. Se puede hacer una auditoría; nada impide que se haga mientras las tareas continúan. Son decisiones del gobierno nacional que, por supuesto, no acompañamos. Sí esperamos que las decisiones del nuevo interventor (por Omar Zeidán) sean en beneficio de nuestra gente”. (Patagonia Nexo)
Miércoles, 2 de marzo de 2016
|