CONCEJO DELIBERANTE
Sin obras públicas propias el discurso se enfocó en la economía
El Intendente tuvo un gran apartado a la sección económica del Municipio. No proyectó obras futuras, sino a completar aquellas inconclusas.
El intendente Roberto Giubetich brindó esta mañana su discurso inaugural, en la primera sesión ordinaria en el Concejo Deliberante. Hubo un fuerte énfasis en la situación actual de la comuna en la cuestión financiera, con datos acerca del déficit y de la planta municipal. No hubo, de todas maneras, proyecciones a futuro de obras propias, sino una mera continuación de tareas que han quedado inconclusas de las gestiones anteriores.
“En el 2.015, los recursos corrientes alcanzaron a $ 754.000.000, los aportes para déficit provinciales a $ 126.000.000, y los aportes de nación a $ 109.000.000, sumando un total de $ 989.000.000. Mientras que el costo solo en personal supero los $ 1.220.000.000” dijo en su primer parte del discurso. “Desde el primer día empezamos a ordenar verificando el estado del patrimonio en las 316 áreas. Denunciamos la falta de $ 2.548.000 transferidos por YPF para la compra de dos camiones volcadores” indicó el Jefe comunal. “En materia de organización de los recursos humanos, analizamos los programas y contratos monotributo. –Y agregó- Nos encontramos con casi 400 afectados, Ingresos a planta a partir del 1° de noviembre de agentes que no contaban con la antigüedad requerida. Se detectó personal que cobraba y que no reside en esta ciudad” continuó En cuanto a las deudas: “La comisión de verificación de deuda con proveedores lleva registrada presentaciones a la fecha por $ 20.000.000. La deuda con Asociart ART supera los $ 13.000.000. La deuda con acreedores del personal supera los $ 30.000.000. La deuda con la Caja de Previsión y la Caja de Servicios Sociales es de $ 1.300.000.000.
Obra pública El intendente de Río Gallegos durante la parte que le tocó a la obra pública, no habló de tareas futuras realizadas por su gestión, que comienza recién el primer año. Se limitó a dar un minucioso informe acerca del avance de obras realizadas en las gestiones anteriores. “El natatorio tiene recepción provisoria desde el 1° de octubre, se está construyendo el mobiliario y capacitando al personal de mantenimiento, quedará habilitado en los próximos días. Las Viviendas tienen un avance de obra según certificación de cerca del 50 %, la comisión está verificando tal avance. A su vez, estamos gestionando en la Secretaría de Vivienda y hábitat la continuidad de la obra y el financiamiento para la extensión de los servicios que no está contemplado en el convenio original”. “El Gimnasio del San Benito: tiene un 93% de avance, tenemos el inconveniente que el predio donde está ubicado no cuenta con el servicio de gas ni energía eléctrica. Se re iniciaron las gestiones para contar con esos servicios. Con respecto al vaciadero: Esta obra tiene un presupuesto de $ 59.000.000, se llevan certificados $ 38.000.000, que no lucen ni resuelve nuestra problemática. Solicitamos el asesoramiento del Ministerio de Medio Ambiente para re definir el proyecto, dotando al mismo de una planta de transferencia y el equipamiento. El Gimnasio en la manzana 1012: El proyecto nunca fue aprobado, sin embargo, el municipio lícito, pre adjudico y firmo el contrato por $ 9.169.904. Si bien no existe acta de inicio, ni entrega del terreno, la empresa reclama hoy $ 1.170.000”. En relación a la “Obra Pavimentación 100 Cuadras” Giubetich dijo que: “Esta obra se encontraba en ejecución en aproximadamente un 30 %, Vialidad rescindió el contrato con la empresa. Presentamos el pedido para que la obra continúe y solicitamos poder administrarla. Entre los Proyectos en estudio y ejecución, podemos mencionar Avenida Kirchner: la elaboración de una propuesta de diseño integral para mejorar el espacio público en el centro de la ciudad”.
Jueves, 3 de marzo de 2016
|