NIVEL INICIAL
Padres acampan para inscribir a sus hijos en sala de tres años
Desde la tarde del viernes, padres hacen filas fuera de los jardines de infante de Río Gallegos, a la espera de obtener una vacante en la salita de tres años. Este es el caso de varios padres que aguardan afuera del Jardín Nº 17 del Barrio APAP. TNRíoGallegos dialogó con ellos.
Este lunes 7 de marzo tendrá lugar las inscripciones para niños y niñas aspirantes a sala de 3 años en aquellos Jardines de Infantes que poseen dichas secciones. Padres de niños que pretenden asistir a la salita de 3 se encuentran a la intemperie, muy próximos a la puerta de ingreso al Jardín de Infantes Nº16. Uno de ellos señaló: “Algunos padres están desde las 16 horas del día de ayer –viernes-, acampando para poder inscribir a sus hijos en el jardín”.
En la tarde de este sábado, los padres realizaron una reunión, para organizarse: “Nos pusimos de acuerdo para saber cómo podíamos hacer para respetar una lista, y de esta forma el que permanece en el lugar, lo preserva”, y este padre señaló: “lamentablemente, el sistema nos obliga a tomar este tipo de decisiones y no nos queda otra”.
Este padre recordó cuando debió inscribir en el secundario a su hijo y permaneció haciendo una fila durante cinco días, en el año 2013. Hoy vuelve a repetirse una situación similar con su hijo menor para que inicie la sala de tres de la educación inicial: “Es lamentable, porque el sistema nos empuja a tomar decisiones por nuestra propia cuenta, porque sería buena que alguna autoridad nos diga, yo tengo este proyecto para que los padres no tengan que pasar una noche afuera de un jardín, para que los hijos puedan tener el derecho de estudiar”.
En el jardín Nº 16 “Merceditas de San Martín”, hay once vacantes para salita de tres, entre turno mañana y tarde, y hasta el sábado a la tarde, eran 14 padres esperando por un lugar: “Vamos a hacer fuerza para que entren todos”, expresó el papá y señaló que posiblemente el domingo les permitan ingresar al interior del establecimiento porque, aclararon que: “durante la noche, el acampe no se corta y esa es la parte más sufrida”.
Sábado, 5 de marzo de 2016
|