30 DÍAS SIN TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS
"El Intendente mira sus propios intereses y no los de la población"
Por el momento, hay tratativas pero que no incluyen ni a los trabajadores, ni tampoco a la urgencia de que el servicio del transporte urbano ya este circulando las calles de Río Gallegos, según informaran ayer los choferes luego de una asamblea. "Propusimos una solución pero al municipio no le interesa. Siguen mirando a un costado y el intendente está más preocupado por cuales serán los intereses que le den al municipio y no por darle urgente solución al transporte público a los vecinos. No tenemos el trabajo y la ciudad está sin transporte", indicó el delegado Rodrigo Carballo a TNRíoGallegos.
Hoy se cumple un mes sin que el transporte de pasajeros circule en la capital santacruceña. Y desde el lugar de decisión final, parece que no hay tanta urgencia, según indicaran los choferes luego de la asamblea realizada a ultima hora de ayer, frente al Palacio Municipal, donde los trabajadores se encuentran apostados a la espera de una solución.
Al respecto, Rodrigo Carballo, delegado de los choferes, confirmó que la cifra de los despedidos asciende a 25 y que podría seguir aumentando. "Recién terminamos nuestra asamblea, y seguiremos con la misma postura hasta que nos den una solución. No tenemos ninguna respuesta, ni propuesta ni solución por parte del intendente, y ya llevamos un mes sin trabajar y por ende, sin que el colectivo recorra las calles", señaló Carballo.
Si bien los choferes, le brindaron una alternativa con el fin de darle pronta solución a esta problemática, el delegado dijo. "El intendente Roberto Giubetich no tiene interés urgente en solucionar este problema, ya que por lo que parece, esta más preocupado por el interés propio de la municipalidad y no de ofrecer un servicio a la comunidad como lo es el transporte público", y agregó: "Esperamos que el municipio tenga contacto con la empresa, pero ya le dijeron que no, le han trabado el pago de un subsidio de 520 mil pesos, con el fin de que ese dinero vaya para los trabajadores y con eso podamos destrabar parte de este conflicto. Eso ya claramente dice que no quieren entablar ningún tipo de diálogo y nosotros en el medio".
"Nosotros le propusimos al Poder Ejecutivo una empresa de Buenos Aires, y estarían dispuestos a presentarse y además mantendrían el puesto laboral de todos los trabajadores. Pero hay pasos burocráticos, legales que no quieren hacer. No les interesa, solo buscan sus propios intereses y miran a un costado mientras, nosotros sin trabajo y la comunidad sin el colectivo en las calles", resaltó.
Por último, Carballo informó que ayer han cobrado pero una mínima parte y esperan el depósito del resto: "No se si es una broma, pero esperemos que nos paguen todo lo que se debe. Nos adeudan desde el 2015, mas lo que nos adeudan de enero y febrero, llevamos un acumulado entre 25 mil y 27 mil dependiendo de la antigüedad de cada trabajador, y ahora se le sumaron unos 10 mil más, estamos hablando de una deuda de unos 40 mil pesos por cada trabajador".
Miércoles, 9 de marzo de 2016
|