CONGRESO DE LA NACIÓN
"La condición que nos impone Griessa afecta la soberanía de este Congreso"
Mauricio Gómez Bull, diputado de la Provincia de Santa Cruz, minutos antes de las 02.00 de la madrugada expuso: “Voy a coincidir con los legisladores que recordarán este día, como algo triste. Una vez la clase política argentina no se pone de acuerdo, en este caso, para ver de qué manera salimos adelante y defendemos nuestra soberanía económica y política”
"Todos sabemos las consecuencias nefastas de esas políticas”, refiriéndose a la época de La Rua y agregó: “Lamentablemente, hoy lo que nos anuncia el presidente Macri, nos hace recordar aquellos momentos. Sobretodo quiero manifestar que hay una gran diferencia, entre esos tiempos y los de hoy, creo que la gente tiene muy claro y está muy informada de lo que se puede venir y por eso ha venido a manifestarse a esta plaza, y a pedirles a todos los legisladores que no acompañen a este proyecto. Para muchos de nosotros, este tratamiento es un grave error, sin dejar de manifestar que somos un país que permanentemente ha demostrado su intención de cumplir sus obligaciones y de desendeudarse. Ya lo demostró el 2005, Néstor Kirchner y en el 2010, Cristina Kirchner con los canjes alcanzados, este 93 por ciento. Pero decimos que es un error cerrar este capítulo, en base a la información que va trascendiendo o que han hecho trascender, que ha sido muy acotada, y para aquellos que no tenemos grandes recursos técnicos a la hora de poder leer la política económica, se nos ha dificultado mucho más. Conocemos bien como son las condiciones en las cuales, el equipo del presidente había cerrado con los fondos buitres, pero nos preocupa mucho cómo han cerrado hacia adentro, con los caranchos, con los caranchitos que comen sanguchitos, 1, 2,3 57, no sabemos cuántos comen los caranchos, pero seguramente se habrán llevado una tajada, y digo esto con nombre y apellido, la verdad que siento vergüenza por el diputado Diego Bossio. Porque, más allá de ser llamado al orden por el ministro Prat Gay, en donde le manifestó esa reunión que habían tenido, para llegar a un acuerdo, a espaldas del resto de los diputados y de esos mensajitos que pudimos apreciar, y que nos hacían creer que se trataba de un asado. Le pido al diputado Bossio que le devuelva la banca a la gente que lo votó”.
Más adelante, expresó: “Sin duda, la condición que nos impone el Juez Griessa, de derogar estas leyes, afecta directamente la soberanía de este Congreso Nacional. Es muy triste que desde afuera, las leyes que tenemos que votar en la Argentina, y con respecto al acuerdo económico con Paul Singer, seguramente vamos a coincidir todos, que se ha transformado en una pesadilla para la Argentina, sin lugar a dudas poder conocer que van a arreglar por un 75 por ciento de la demanda, hablando de 5.900 millones que es lo que ha demandado, cobrará superior a 4.400 millones con el agravante de un interés del 2 por ciento reconocido desde el 1º de marzo hasta la fecha de pago, que es el 14 de abril y sobre todo, le vamos a pagar los honorarios a los abogados de esos fondos buitres. No vamos a acompañar y lamentamos este día para todos los argentinos, y sabemos que lo vamos a recordar tristemente”.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
|