MÁXIMO KIRCHNER
“Se enojan con nosotros que pagamos el FMI, pero no con quienes contrajeron la deuda”
Dijo Máximo Kirchner en el Congreso, pocos minutos antes de las 07.00 de la mañana. Pero además, se dirigió a la oposición con las siguientes palabras: “resulta ahora, que esa humildad que nos reclamaban, la han olvidado. No lo hagan, no repitan nuestros errores, entonces”.
El Diputado Máximo Kirchner, finalmente expuso frente al Congreso, casi dos horas después de lo programado. Esta es parte de su alocución:
“Vengo escuchando hablar de las formas, del diálogo y el consenso. Quien les habla, muchas veces fue agredido constantemente por ustedes. Cosas fuleras, pero aceptadas las disculpas también, por el diputado que las hizo”. En este marco señaló: “También no puedo dejar de mencionar, ni dejar de recordar, un orgullo que tengo. Porque muchas veces aprendemos desde el ejemplo, y el que tengo es de Cristina homenajeando al ex presidente Raúl Alfonsín, en vida. Marca también, cual es nuestro espíritu en estas cosas. Es muy bueno homenajear a alguien en vida. Hoy me tocó, y me llena de orgullo también, que muchos diputados de la oposición recordaran a Néstor Kirchner y cómo negoció la reestructuración de la deuda. Lamentablemente, el homenaje llega tarde, en ese sentido, pero también vale y también llama a que pensemos, muy bien, cómo nos manejamos, como nos agredimos. Sería muy fácil para mí, hoy, chicanear, nombrar empresarios amigos del presidente. Sería facilísimo, pero suma? Le saca problemas a la gente? O le sumamos más”, y afirmó: “Cuando se le dice grasa militante al que piensa diferente, es muy difícil comprender a qué se viene acá, y entre nosotros le cambiemos las formas y luego afuera, veamos otro tipo de situaciones”.
Además, indicó: “Les puedo asegurar que sé muy bien, que no es fácil gobernar. Lo sé porque a Néstor siempre le tocó asumir en condiciones, totalmente desfavorables e infinitamente peores de las que ustedes hoy gozan. No quiere decir que el país que les dejamos es el perfecto, pero si pareciera que las críticas que recibimos fueran de dirigentes perfectos”. Dijo no “vengo a dar lecciones de nada, pero tampoco las quiero recibir. Creo que cuando se discuten estas cosas se caldean los ánimos y está bien, porque también es pasión y ojalá esas gradas que por algo están construidas, tuvieran gente, militantes de su partido, no hay problema, pero que no estuviera la gente afuera y la gente adentro”, haciendo referencia a la falta de personas en las gradas como tiempo atrás.
“A mí no me molesta escuchar, no es algo malo. Tenemos que aprender a no enojarnos porque es lo que ustedes nos pidieron desde hace mucho tiempo, y resulta ahora que esa humildad que nos reclamaban, la han olvidado. No lo hagan. No repitan nuestros errores, entonces. Los he escuchado hablar que los bancos han ganado como nunca con nosotros, bueno que van a hacer? Uno trata de aportar una mirada más, de sumar porque es imposible olvidar que en las reestructuración del año 2010, esta solidaridad que reclamaron todos hoy, no la pusieron en práctica y dejaron a un gobierno sin presupuesto. Así y todo, ese gobierno fue capaz de ir y sumar al 18 por ciento de los acreedores hasta completar el 93.5 , en una situación económica mundial que había estallado, en un país en donde lo importante era que no se rompiera el vínculo entre el trabajador y la empresa, porque la historia de la Argentina, con la desocupación fue demasiada dura.
Entonces, deben comprender que la negativa a acompañar a este proyecto, no se trata de una postura. Escuche atentamente al presidente electo, cuando dijo que si se equivocaba, o que si nosotros observáramos algún error, se lo marcáramos. Podemos estar equivocados o no, pero entendemos que es un error.
Tenemos la libertad de hacerlo, sin que eso implique que se ponen palos en la rueda. Sinceramente, lo que le estamos pidiendo es que vayan y negocien mejor. No es más que eso, que no haya tanto apuro, que no cedan tan fácil a la extorsión. Podemos negociar mejor, todos juntos, que a 200 años de la independencia, no digamos dependencia”.
Finalmente haciendo referencia a la oposición: “Son mejores que nosotros, lo he visto en los estudios de televisión, entonces háganlo porque hay un pueblo que espera. Se enojan con nosotros que pagamos el FMI, pero no se enojan con quienes contrajeron la deuda”.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
|