POR EL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA
"Espero que sea una decisión acertada"
El diputado de Caleta Olivia, Gerardo Terraz, luego de la sesión dialogó con TNRíoGallegos y dió su parecer sobre la maratónica sesión en el Congreso Nacional. Por otro lado, el legislador se refirió a la situación del transporte público en su ciudad, que vive una situación similar a la de la capital. "Tenemos que partir de una premisa y entender que el transporte público de pasajeros en ningún país del mundo es rentable, es deficitario", dijo.
En la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, no pasó por alto lo que sucedió un día antes con la maratónica sesión en el Congreso Nacional, contexto en el cual está el futuro de Santa Cruz y las voces del oficialismo y la oposición rápidamente se hicieron sentir.
Al respecto, Gerardo Terraz, diputado radical de Caleta Olivia dijo a TNRíoGallegos que "los fondos buitre, la deuda externa y los compromisos que hemos asumido como país había que darle un corte. Tanto los legisladores oficialistas como opositores entienden esto. Hay una sentencia firme que debemos respetar. Espero que sea una decisión acertada y que al presidente le vaya muy bien con esta decisión porque de esa manera nos va a ir bien como habitantes de argentina".
Por otro lado, Terraz habló sobre la situación del transporte público que atraviesa su ciudad y dijo que son similares a lo que sucede en la capital santacruceña. "En Caleta Olivia se finalizó un contrato con la empresa anterior Autobuses. En un primer momento se hizo una prórroga por 90 días, pasada la prórroga se llamó a licitación y ninguna empresa se presentó. Se comprobó que en Caleta Olivia el alto nivel de conflictividad, los cortes de rutas, la falta de transparencia y de seriedad que se tuvo, influye a la hora de que los empresarios que se dedican a prestar este servicio piensen dos veces las cosas antes de venir a la ciudad", señaló, y agregó que "el Intendente sigue trabajando buscando los mecanismos o los elementos que puedan persuadir a algún empresario a que invierta en Caleta y se restablezca este servicio que es esencial".
"Nosotros tenemos que partir de una premisa y entender que el transporte público de pasajeros en ningún país del mundo es rentable, es deficitario. Hay que entenderlo como un negocio por lo menos para quienes les toca gobernar sino como un servicio a la comunidad esencial, sobre todo por los altos índices de crecimiento que han tenido las localidades, sobre todo caleta. La cuestión de fondo es tratar de cerrar un acuerdo de servicio con la mejor empresa posible, que quiera prestar servicios en nuestra región", finalizó.
Viernes, 18 de marzo de 2016
|