LAS HERAS
“Esperamos la autorización para formalizar las actividades”
En una extensa entrevista con los suboficiales de la policía de la Provincia, Cabos Primeros Sres. Ángel Hernández y Ezequiel Robles, personal de la Seccional Primera de Las Heras, referentes y creadores de la “División Canes de la PSC – Sección Las Heras“, se interiorizaron sobre la loable tarea que llevan adelante, casi desde el anonimato y como voluntariado al día de la fecha.
Los suboficiales pusieron en marcha con el transcurso de los años la división en nuestra ciudad. Los canes son requeridos en tareas de lucha contra el narcotráfico, búsqueda, rescate de personas y la asistencia a niños con capacidades diferentes en las distintas etapas de aprendizaje y están al servicio de las distintas unidades policiales de la zona norte.
Hoy, el voluntariado cuenta con los siguientes canes: un rottweiller, un ovejero alemán, dos pastores belgas malinois y dos golden retriever que han sido adiestrados para estas tareas por estos dos suboficiales de manera voluntaria, luego de sus horas de trabajo y asumiendo todos los costos económicos para que los canes -hoy al servicio de la fuerza pública- tengan alojamiento debido, cuidados veterinarios, alimentos, elementos de aprendizaje y sobre todo dedicación, perseverancia y cariño para hacer de estos perros verdaderos servidores públicos. Hoy el voluntariado División Canes funciona en el Barrio Industrial en las instalaciones donde anteriormente funcionó la Brigada de Investigaciones.
Las instalaciones de la ex-Brigada de Investigaciones estaban en malas condiciones al ser ocupadas por esta División, ya que durante un largo periodo de tiempo vivieron familias que fueron desalojadas del Barrio Petroleros y estaba el predio prácticamente inhabitable. Los dos uniformados, luego de sus horarios de trabajo, se dedicaron a reacondicionar de a poco las instalaciones.
Los comienzos por el año 2009
Hernández y Robles expresaban “comenzamos en el 2009 con el adiestramiento de los canes ya que completamos satisfactoriamente cursos para entrenamientopara hacerlos operativos específicamente en el ámbito policial. Todas las capacitaciones las recibimos de distintas fuerzas policiales del país en el caso de el Servicio Penitenciario Federal, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Policía de la Provincia de Neuquén y un Seminario Internacional de K-9, dictado en la localidad de Puerto San Julián por la Policía de la Provincia de Santa Cruz. A esta capacitación acudieron instructores internacionales desde México, Perú, Uruguay, Brasil y Argentina“.
“Ya desde nuestro lugar de trabajo en las distintas unidades policiales estábamos adiestrando canes y siempre dispuestos, a requerimiento, colaboraban en allanamientos, operativos que realizaba la Brigada de Investigaciones, al igual que Defensa Civil en la búsqueda y rescate de personas. Las intervenciones de los canes en estas tareas fue con saldo positivo tanto en acciones de lucha contra el narcotráfico como en la búsqueda y rescate de personas“, expresaban los entrenadores.
La necesidad de que el voluntariado sea reconocido como División por el Jefe de policía de la Provincia de Santa Cruz
A este respecto los entrenadores expresaban: “estamos a la espera de la formalización del voluntariado como División Canes Sección Las Heras de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, que hoy ya existen en Rio Gallegos y Pico Truncado, de este modo podríamos dedicarnos de lleno a la tarea de mejorar los servicios que presta la división, diversificar las actividades, ampliar las horas de entrenamiento y ya tendríamos una partida de fondos asignada. Todo ayuda al momento de solventar los gastos de mantenimiento de los canes“.
Derribando mitos
El Ciudadano de las Heras preguntó a los efectivos policiales si los canes aplicados a la lucha contra el narcotráfico ven afectada su salud por tener como tarea la detección sustancias prohibidas. Expresaron que “no, en ningún momento el can ve afectada su salud ya que se los adiestra por asimilaciones de olores, a través de juegos con distintos elementos no contaminantes, de modo tal que no se compromete la salud del can ya que no tienen ningún tipo de contacto directo con la sustancia. La ciudadanía debe saber que los perros son tratados con respeto, cariño y cuando se formalice la designación de la División es muy probable que tengan jerarquía policial como sucede en las policías de distintas provincias”.
Distintas razas y para que
En la misma línea de información expresaban “Tenemos dispuestos ejemplares de razas determinadas por que son afectados a tareas específicas tales como seguridad pública, por ejemplo disuasión de multitudes, manifestaciones en rutas o fuera de entes públicos, y en cierres de locales nocturnos. La presencia del can adiestrado impone un factor psicológico de control importante en el caso de los rotweillers y ovejeros alemanes. Los clubes de fútbol locales nos convocan para los acontecimientos deportivos y sociales de relevancia”.
“Los pastores belgas son biodetectores y golden retriever son destacados a búsqueda y rescate de personas vivas. Cada vez que los canes han sido requeridos en tareas de colaboración de rescate de personas, siempre se inician con la consigna de que la persona esta viva. Pero conociendo la zona rural que nos circunda, se presume que si ha pasado una semana sin encontrar a la persona, hay un alta posibilidad de que lo hallado sea un cadáver, a lo que el can reconoce las prendas no afectadas por putrefacción cadavérica“.
“Los canes han sido adquiridos de manera particular con nuestro dinero, en este caso ejemplares cuyo precio va desde los $ 4.500 en adelante, del mismo modo nos hacemos cargo de los cuidados veterinarios, medicinas, antiparasitarios, vacunas, provisión de alimentos e indumentaria para canes en situación operativa tales como pecheras, bozal de seguridad, correas, pretales y caniles de transporte. Estos canes ya prestan servicios en la zona norte de Santa Cruz cada vez que son requeridos por las autoridades policiales y/o Defensa Civil.
Al finalizar la notas los suboficiales Robles y Hernández expresaban “Para cualquier consulta o requerimiento a respecto de las actividades de la División Canes Sección Las Heras se pueden comunicar a los siguientes números : 02974975912 -02974975911 ó 02974974030 con el Jefe de Comisaría o al mail : divisioncaneslh@gmail.com”. (El Ciudadano de Las Heras)
Lunes, 4 de abril de 2016
|