TRAS LOS HECHOS VANDALICOS
ATE repudia y alerta sobre acciones anglófilas neonazis
Desde el Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz manifestaron un "enérgico repudio ante las agraviantes inscripciones de grupos neonazis, quienes no son manos anónimas". Fue en referencia a las pintadas aparecidas sobre el mural del 40º aniversario del golpe de Estado Cívico-Militar, ubicado en el Paseo de la Memoria, dentro de las inmediaciones del Complejo Cultural.
El gremio estatal emitió un comunicado manifestado el repudio antes estos hechos vandálicos: "Las consignas bajo la firma del grupo autodenominado “Skins” acompañado por la cruz esvástica, habla a las claras sobre los responsables del vandálico episodio, lo que demanda de parte de un Estado responsable, poner una especial atención en éste tipo de hechos que están lejos de representar un caso aislado, o de significancia menor. La versión local de Los skins, no dejan de ser una organización británica de ultraderecha nacida en 1969, que a la fecha cuenta con simpatizantes y ramificaciones en el mundo, nacida de sectores ultra conservadores de orientación neonazi, y nutrida por jóvenes racistas y xenófobos ingleses. No son casuales las consignas del grafiti, ni sobre el mural en expusieron las mismas, y mucho menos la fecha elegida: el 2 de abril, conmemoración de la heroica gesta de recuperación de nuestras Islas Malvinas y Archipiélagos del Atlántico Sur usurpadas por el imperio británico; y en consonancia con el 40 aniversario del golpe cívico militar eclesiástico, que contara con los servicios de la Corona. Reiteramos nuestra preocupación y demanda de parte de las autoridades pertinentes en su deber de hacer una minuciosa investigación sobre éstos procederes de militantes organizados que pretenden retrotraernos a tiempos que supimos superar, y a costa de mucha sangre y dolor. Pero también somos conscientes, de que estamos en tiempos de un Estado políticamente ausente a nuestras necesidades, y servil a los intereses hegemónicos. Por lo tanto, apelamos, no solo a nuestras compañeras y compañeros, sino al conjunto de la sociedad a organizarnos inteligentemente resistiendo los atropellos. La batalla es cultural, el debate es ideológico, y la resolución es política. O vamos por nosotros, defendiendo el Estado que somos todos, o vuelven por nosotros, y seremos una colonia. En una Patria hay trabajadores, en una Colonia, solo esclavos", finalizó.
Lunes, 4 de abril de 2016
|