TEATRO
Gran estreno de “El Acompañamiento” en el Complejo Cultural Santa Cruz
La obra de Carlos Gorostiza subirá a escena por primera vez este viernes a las 20:00 en el Salón Auditorio “Luis Villarreal” del Complejo Cultural. Será representada por la Compañía de Teatro de la Secretaría de Estado de Cultura. La entrada será libre y gratuita.
Con gran expectativa se aguarda el estreno de “El Acompañamiento”, que tendrá lugar el próximo viernes 8 de abril a las 20:00 en el Salón Auditorio “Luis Villarreal” del Complejo Cultural Santa Cruz, ubicado en José Ingenieros 60. Con la puesta en escena de esta pieza teatral, la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, presentará oficialmente a su Compañía de Teatro, conformada por Andrés Fernández Cabral, Rafael Castillo y Nitza Güemes; la cual forma parte de un proyecto que tiene como finalidad llevar el arte escénico a las distintas localidades de la provincia.
La segunda función se llevará a cabo el domingo 10 de abril a las 20:00. Se invita a la comunidad a disfrutar de esta propuesta libre y gratuita. Para asistir a las funciones no será necesario retirar entradas con anticipación, simplemente bastará con hacerse presente unos minutos antes de las mismas.
Iniciativa “Estamos muy cerca de la fecha del estreno y la verdad que estamos muy felices y satisfechos por el trabajo que venimos realizando junto a Andrés Fernández Cabral y Rafael Castillo para concretar esta producción de la Secretaría de Estado de Cultura. Fundamentalmente, esta iniciativa surgió a partir de una idea del Secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, quien valoró nuestro trabajo artístico. Es así que nosotros propusimos que la secretaria tenga un elenco que a futuro pueda ir creciendo hasta convertirse en un grupo provincial. Estos son nuestros primeros pasos y creemos que partir de esta propuesta, estamos dando el puntapié inicial para lograr el objetivo que nos plantemos”, indicó Nitza Güemes, directora de la Compañía de Teatro. Al tiempo, convocó a los actores de la provincia que estén interesados en el proyecto para que se sumen al elenco.
La obra y reencuentro En relación a la pieza teatral que será puesta por primera vez este viernes, Güemes destacó que la misma forma parte del teatro abierto, donde las figuras más destacadas del quehacer teatral (autores, actores, directores, escenógrafos y demás) aunaron esfuerzos para tratar en las distintas obras representadas, un tema por aquella época ausente: La libertad. “Esta obra fue propuesta por el Secretario de Estado de Cultura y a nosotros nos interesó, motivo por el nos pusimos a trabajar para representarla. Nos pareció que era muy interesante para que el público y las escuelas pudieran verla. También porque consideramos que es una de las grandes obras de la época. Es la historia de dos hombres que luchas por sus sueños en una época de dictadura y lo hacen desde un lugar romántico”, agregó.
Martes, 5 de abril de 2016
|