TENÍAN COMO DESTINO SANTA CRUZ
Los explosivos y detonadores eran transportados de forma muy insegura
La detección y secuestro de los explosivos y detonadores la hizo personal de Gendarmería en el marco de un control de rutina efectuado en el Módulo Norte. Según informes oficiales, en la tarde del pasado miércoles, personal del Escuadrón 41 interceptó un camión Scania para revisar la carga. En el vehículo viajaban dos hombres -un chofer y un acompañante- ambos mayores de edad.
El camión venía desde Olavarría en la provincia de Buenos Aires, con destino al paraje Cerro Los Moros en Santa Cruz. Al revisar la carga comprobaron que transportaba materiales explosivos, mechas lentas y detonadores de origen argentino y brasileros, además de explosivos ANFO sin la correspondiente habilitación del RENAR. Cabe mencionar que estos explosivos son utilizados por las mineras y el transporte de este tipo de cargas es normal. No obstante los mismos deben llevar la correspondiente autorización del RENAR y en este caso no la tenía. Según se informó, el vehículo carecía de habilitación para el traslado, el chofer que debe estar habilitado por el RENAR no poseía esta habilitación, entre otras irregularidades observadas.
Si bien son varias las compañías de transporte que cargan explosivos -serían diez- en el caso de esta carga en particular, la empresa transportista no tenía casi ninguna documentación para justificarla y esta no sería la primera vez que lleva ese tipo de carga en esas condiciones. No tenía tampoco el sistema de cartelería para hacer esos traslados, que deben advertir del tipo de carga que se lleva.
Por otro lado la carga no era trasladada de forma segura, ya que la peligrosa carga iba toda junta. Según las directivas dadas por el RENAR, los detonadores, debidamente aislados, deben ir por un lado y las mechas por otro lado y con separadores. Los empleados de Gendarmería observaron también como irregularidad que acá todo iba junto, de forma muy peligrosa, dijeron.
Cabe mencionar que la juez federal Eva Parcio ordenó el secuestro de la carga que fue llevada al Ejército que ejerce ahora la guarda y custodia en un polvorín debidamente habilitado. Por estas horas la magistrada enviará un oficio al RENAR para que se hagan cargo del inventario y determinar la cantidad de explosivos que se transportaban. (Crónica de Comodoro)
Viernes, 8 de abril de 2016
|