SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Tras firma de resolución, SITRAIC es reconocido como Sindicato Nacional
El 23 de marzo, tras la firma de la resolución del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Jorge Triaca, quedó habilitado legalmente la entidad que defenderá los derechos de los trabajadores de la construcción. "Hemos esperado mucho tiempo esto y ahora podremos trabajar de otra manera en cada localidad santacruceña", dijo Alejandro Lugo, secretario general de la SITRAIC. Además, adelantaron que se suman a la gran movilización provincial de la MUS del jueves 14.
En la mañana de hoy el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción informó que ya funcionan como sindicato nacional tras la rúbrica de Jorge Triaca, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Tras esta firma, en conferencia de prensa, Alejandro Lugo, ahora secretario general y ex delegado coordinador de la SITRAIC, señaló que hoy es un día histórico para los trabajadores de la construcción, porque desde ahora tienen una nueva herramienta con el fin de que puedan ser representados en todo el país.
"Vamos a poder defender los derechos de los trabajadores ya de otra manera. Hemos esperado mucho tiempo por esto, y es una herramienta que el poder político lo estaba exigiendo, y además porque a los trabajadores ya los habían reconocido hace mucho tiempo", destacó Lugo.
Cabe mencionar que el SITRAIC cuenta con el apoyo del resto de la unidad gremial, ya que todos persiguen un mismo fin, tal como lo señaló el secretario general Alejandro Lugo a TNRíoGallegos, "la precariedad laboral, como principio, es el fin común que reclaman todos los gremios, y nosotros no somos ajenos a ese reclamo".
Desde el 23 de marzo que funcionan legalmente como sindicato, porque fue la fecha en que el ministro de trabajo de la Nación, Jorge Triaca, firmó la resolución reconociendo al SITRAIC como Sindicato Nacional. "De ahora en más podremos trabajar con cada trabajador de la construcción en todas las localidades de Santa Cruz", resaltó el Secretario General.
Paro y movilización provincial MUS
Por otro lado, el SITRAIC en Santa Cruz adhiere al paro provincial y movilización convocado por la Mesa de Unidad Sindical (M.U.S.) para el próximo 14 de abril; jornada de protesta por aumento salarial y contra los despidos del Estado, entre otros reclamos como la normalización de la Caja de Servicios Sociales.
“Se van a movilizar compañeros de cada localidad del interior de la provincia para el 14 de abril y vamos a acompañar la lucha en conjunto todos los trabajadores, manifestó Lugo y añadió “la unidad de los trabajadores es para enfrentar los despidos en las fábricas, en la industria y la construcción por eso la unión de los trabajadores es lo único que puede sostener esta crisis”.
Lunes, 11 de abril de 2016
|