ALICIA KIRCHNER
"Con organización y fuerza, vamos a poder transformar la realidad"
Alicia Kirchner, en el marco de la apertura de licitación de obras, en la Casa de Gobierno, se refirió a las falencias que existen en la actualidad: "...pueden señalar y dar detalles de las falencias, y al respecto, no me queda decir que tienen razón. Pero, precisamente hay que revertir y organizar todo un trabajo para que nuestras escuelas vuelvan a ocupar el lugar" que se merecen,
Este mediodía en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, se realizó la apertura de la licitación para la construcción de distintas obras destinadas a la Escuela Nº1 “Gral, Mosconi” de la ciudad de Caleta Olivia. El acto estuvo presidido por autoridades provinciales y la Gobernadora, Alicia Kirchner quien dirigió la palabra a los presentes de la siguiente forma: “En realidad los aplausos van a ser mejor el día que cortemos la cinta, hoy en tal caso comienza la concreción del desarrollo de este proyecto, y como bien decía el Prof. Borselli es un sueño por el que se venía bregando hace tiempo, y la primera etapa la pudimos habilitar cuando empezaron las clases, una semana después”.
La mandataria no dudó en admitir que existe una falencia en la infraestructura escolar: “Esta obra constituye una necesidad para la comunidad de Caleta Olivia, y también como dice el director, este es un sueño que lleva cuatro años. En este tiempo no se tomó la decisión y de estos sueños tenemos varios en la provincia. Lamentablemente, no los puedo cumplir de un día para otro, como me gustaría, porque estamos sufriendo a un presupuesto, a una mecánica de ingreso en donde seguramente todos los que demandan la mejora de los edificios escolares o la licitación de nuevos, tienen razón. Yo no me pongo a discutir, simplemente que para organizar un estado, como siempre dice Cristina, no hay magia”.
Resaltó la necesidad de dar respuesta a la gente: “Realmente hay que trabajar muy fuerte y en esto estamos empeñados absolutamente con toda la dedicación que se requiera, todas las horas y de a poco iremos cubriendo esas asignaturas con la mayor celeridad”.
Finalmente, reconoció que se necesita revertir la situación: “La actual situación, no solamente de los edificios escolares, todos pueden señalar y dar detalles de las falencias, y al respecto no me queda decir más que tienen razón. Pero, precisamente hay que revertir y organizar todo un trabajo para que nuestras escuelas vuelvan a ocupar el lugar que tienen, y para que esos docentes y fundamentalmente los niños que son el eje del sistema educativo, porque no debemos equivocarnos, no es el edificio, no somos nosotros, ni es el cuerpo docente, el eje son los niños y las niñas de Santa Cruz, vuelva a ocupar el lugar que merece la educación, pero yo no voy a entrar a discutir las falencias que tenemos y los derechos que tenemos que cubrir todavía, porque no se discute cuando la otra parte tiene la razón. Sólo les pido paciencia, que con trabajo, con organización, con ganas, con fuerza, vamos a poder transformar esta realidad, de eso no tengan la menor duda”.
Lunes, 11 de abril de 2016
|