Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Agosto del 2025
REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL

“La Ley de Violencia de Género está en el espíritu del Código Civil”

Manifestó la Dra. Sabrina Granero en el marco de la jornada de capacitación realizada por SACRA y denominada “Nuevo Código Civil con mirada de mujer, Derechos Humanos y medidas de acción positiva”. TnRíoGallegos dialogó con la coordinadora de la Oficina de Violencia Doméstica.



La Doctora Sabrina Granero, coordinadora de la Oficina de Violencia Doméstica estuvo presente en la jornada “Reforma del Código Penal con mirada de mujer” organizada por SACRA quien dijo a TnRíoGallegos: “Vinimos a participar de esta jornada de “Género y la evolución en la actualidad, que son cuestiones de género y las modificaciones en el Código Civil, porque cotidianamente trabajamos este tipo de cuestiones y vine un poco a contar qué es lo que hace la OVD, cómo funciona y desde nuestro lugar como se garantiza a la víctima de violencia el acceso a la justicia para solicitar las medidas cautelares necesarias”.

En cuanto a la respuesta a esta convocatoria la coordinadora de la OVD señaló: “Nosotros, orientamos nuestra charla puntualmente en las víctimas mujeres, pero la Oficina de Violencia Doméstica recepciona denuncias de mujeres, hombres, niños, niñas, adolescentes, de terceros que también pueden denunciar”, pero por estar dirigidas y organizadas por SACRA y en correlación con la temática que íbamos a abordar, mostramos la estadística que nosotros realizamos de manera trimestral, pudimos observar en el transcurso del tiempo de la creación de la oficina, la de Río Gallegos fue creada en el 2013, y la Caleta Olivia abrió sus puertas en noviembre del 2015, así que son bastante nuevas las dos, pero pudimos observar que la mayor cantidad de víctimas de violencia son mujeres”.

“Muchas veces uno naturaliza situaciones que realmente forman parte de la violencia de género”, por esa la oficina que coordina la Dra. Granero: “Se relaciona con el espíritu inclusivo que tiene el Código Civil”.

En relación a este tipo de jornadas para dar conocer el nuevo Código Civil, y la posibilidad que este tipo de actividades se repliquen a través de otras organizaciones: “No es la única charla en la que participamos y consideramos que es sumamente necesario poder transmitir a la sociedad que es lo que hacemos, para que se conozca la boca de acceso a la justicia que significamos nosotros, desde la Oficina de Violencia Doméstica. También participamos de charlas en las escuelas, porque nos interesa mucho el tema de la violencia en la adolescencia, y siempre que podemos organizar jornadas, lo hacemos y cada vez que nos invitan estamos dispuestos a poner en conocimiento de la sociedad, nuestra función”, señaló la Dra. Granero.

Como integrante de la justicia, se le consultó si notaba el interés de la sociedad por la reforma del Código Civil: “Cuando comencé a leer y a escuchar las modificaciones del Código Civil, mi percepción es que se ha aplicado en este nuevo código civil, realidades sociales que no estaban escritas. Es decir, la unión convivencial, que se tenga en cuenta, digamos que la legislación no ha podido negar las realidades cotidianas de la gente,
matrimonio igualitario, la fertilización asistida son todas normas legales que se han logrado en los últimos años de Gobierno que reflejan la realidad de la gente y que reconocen derechos que todos tenemos”. Y concluyó: “Derechos que ya existían pero ahora están reconocidos legalmente”.


Lunes, 11 de abril de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com