Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Agosto del 2025
JORNADA EN EL COMPLEJO CULTURAL

“Es muy importante que los colegas se empapen de este nuevo código”

Afirmó la Dra. María Maria Matilde Viscido Cadario, abogada del S.A.C.R.A. al referirse al nuevo código que se encuentra en vigencia desde agosto del año pasado, y en el marco de la jornada de capacitación denominada “Nuevo Código Civil con la mirada de la mujer, Derechos Humanos y medidas de acción positiva”. Además, aseveró: “Por más que haya salido en algunos medios que no se puede aplicar el nuevo código, porque están acéfalos los juzgados, esto no es un problema del código”.



La Doctora María Maria Matilde Viscido Cadario, abogada del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina, expuso en la “jornada de capacitación Nuevo Código Civil con la mirada de la mujer, Derechos Humanos y medidas de acción positiva”, que se llevó adelante en el Complejo Cultural en la tarde del lunes.

Acerca de este tema, TnRíoGallegos dialogó con la representante legal del SACRA, la Dra. Viscido Cadario: “Estamos acá por la jornada que realizó el SACRA, filial Río Gallegos. Esta jornada tiene como objetivo llevar el Código Civil a todas las provincias donde estamos presentes para que las mujeres conozcan nuestros derechos que por fin, están reconocidos en este nuevo código porque solamente reconociendo nuestros derechos vamos a poder ejercerlos”.

En cuanto a la interacción con los asistentes a esta jornada: “Muy predispuesta e interesada, entre otras cosas el nuevo Código Civil tipifica claramente las es convivenciales, que antes en el antiguo código Vélez Sarsfield eran impensable porque ni siquiera existían las es convivenciales”.

En cuanto a los interrogantes que más se destacaban: “Creo que conocer cuáles son los derechos, entre otras cosas, la valoración que se hace del trabajo doméstico en la casa, y en donde por primera vez se establece que el trabajo del hogar debe ser cuantificado, y se toma al trabajo de las tareas domésticas como la carga, ya sea mujer o varón, depende quien la lleve, que es la carga con la que ella o él cumplen con la contribución en el hogar. Cosa que antiguamente no, no se valorizaban las tareas domésticas, entonces como que sólo tenía valor el que traía dinero a la casa, pero los trabajos domésticos hacen que el dinero, no se vaya de la casa. Porque si uno tiene que pagar, alguien que le planche, alguien que le cocine, alguien que le lave, alguien que le haga de transporte escolar, que lleve y traiga los chicos, eso tiene que estar cuantificado”.

Al ser consultada acerca si se realizan este tipo de jornadas en el resto del país, manifestó: “Justamente he estado el 08 de Marzo, por el día internacional de la Mujer se organizó en el Salón Azul del Senado, una jornada el Sacra Nacional, organizada por la Senadora Beatriz Mirkin, nuestra representante en el Senado y donde se convocó a todas las organizaciones, y se decidió que se lleve estas jornadas, hacia todas las provincias en donde está el Sacra, que hoy por hoy, son 18”.

En cuanto a su balance personal respecto a su participación en la jornada: “Muy grata ante la participación de la gente y el venir a conocer y escuchar cuales son los derechos del Código. La gente está muy interesada, pero hasta que no se ponga en práctica, por ahí lleva su tiempo y es muy importante que los colegas se empapen de este nuevo código, que ya está en vigencia desde agosto del año pasado, por más que haya salido en algunos medios que no se podía aplicar el nuevo código, porque estaban acéfalos los juzgados” y señaló: “Que ocurra esto, no es un problema del código, sería un problema de la política ejecutiva de acá”.

No aseguró que existiera un rechazo por parte de los abogados: “No nos olvidemos que la Argentina está construida sobre una sociedad netamente machista y patriarcal, y este código hace a la autonomía de la voluntad, que hace a la libertad, que hace a la igualdad del hombre y de la mujer. Entonces, por ahí hay gente que tiene ese esbozo de machismo, de resistencia, pero está en nosotros que cada uno ejerzamos nuestros derechos, que igual tenemos que conocerlos”.


Martes, 12 de abril de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com