Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Agosto del 2025
RIO TURBIO

“Ojalá que Nación y Provincia ayuden con fondos para salir adelante”

Samir Zeidán, concejal de Río Turbio, aportó su visión sobre la realidad en nuestra localidad, en Santa Cruz y en todo el país. Fue crítico con Eduardo Costa, a quien acusó de “usar la Intervención de YCRT como un comité”. Además, aseguró: “Con lo poco que ha hecho hasta ahora, Atanacio mejoró lo que hizo Matías Mazú”.



El edil habló sobre la actualidad política en la localidad, y en primer lugar, analizó la labor desarrollada en el Concejo para la aprobación del presupuesto 2016. “Lo estamos tratando en comisiones, punto por punto. Queremos sacar lo mejor y no perjudicar al vecino, por lo que apuntamos a algunos comercios importantes que pagaban pocos impuestos. También modificamos la situación de los vendedores ambulantes para proteger el comercio local y controlar esos rubros. En estos momentos estamos con el impuesto inmobiliario, no lo hemos terminado. Todavía no hay una suba, como tampoco en la patente del automotor, porque creemos que debe quedar de la misma manera. Si bien la tarifaria necesita actualizarse, debemos mejorar el cobro a quienes no pagan los impuestos”, declaró.
Para Zeidán, es fundamental establecer una política impositiva que permita incrementar la recaudación. Según expresó, “no pasa por subir los impuestos, sino por cobrarlos”. “Hay terrenos que fueron vendidos para viviendas únicas y después terminaron siendo complejos habitacionales. Hay que hacer un catastro y crear un área con personas responsables de hacer llegar las boletas a cada domicilio. Se está trabajando en lo que respecta al cobro. Estoy conforme con la manera de trabajar, porque en el futuro va a beneficiar la recaudación municipal”, consideró.

Las diferencias con Eduardo Costa

“El egoísmo y la mezquindad política de algunos por no querer ayudar al Ejecutivo es un error, porque no le hacen daño a (Atanacio) Pérez Osuna. Necesitamos los fondos de Nación, y si llega la plata para terminar el CIC de Julia Dufour, el SEDRONAR, las veredas y demás obras, eso será para beneficio de nuestros ciudadanos. Estamos para trabajar y gestionar. No soy mezquino. Hoy tengo muchísimas diferencias con el candidato a gobernador que acompañé (por Eduardo Costa), porque él sí se ha manejado con mezquindad. No está bien sacarle ayuda a una institución como el hospital, como lo que pasó con YCRT. Eso no perjudica al hospital, a Alicia Kirchner ni a Mauricio Macri, sino a toda la comunidad. Yo no tengo ánimos de revancha. No comparto que echen gente de Migraciones ni del gobierno provincial. La economía no va a mejorar con los despidos de diez personas. Hay que apuntar a quienes más tienen, administrar bien el dinero y no robarlo para que podamos tener mejores rutas, mejores hospitales y a maestros con salarios dignos”, interpretó el concejal.

La necesidad de reformular la coparticipación en Santa Cruz

En referencia a la coparticipación provincial, Zeidán contó que, en su mandato anterior, presentó proyectos para su modificación. Pese a esto, sostuvo que la mayoría legislativa la tiene el PJ, y son los diputados por el pueblo y provinciales quienes deben llevar este debate a la Cámara para que cada municipio obtenga mayores partidas económicas. Además, señaló: “La situación de los municipios no se debe solo a los pocos ingresos, sino a las malas administraciones de los intendentes que han conducido los destinos de cada pueblo. En Caleta Olivia y Río Gallegos no se puede entender la cantidad de empleados públicos que hay. La Provincia nunca invirtió en industrialización, y como contrapartida, cada intendente que se va deja más de 1000 personas, como pasó en Río Gallegos. Si hay que modificar la coparticipación, que lo hagan los diputados. No debe haber doble discurso. Los intendentes dicen que no hay dinero, pero los diputados no hacen nada para mejorar”.

Su mirada sobre la labor de Atanacio Pérez Osuna

Por otra parte, el representante radical evaluó la gestión de Pérez Osuna y resaltó la apertura al diálogo con todos los sectores. Sumado a ello, indicó que hay muchos aspectos por revertir para optimizar el trabajo en cada espacio de la Municipalidad. “Con lo poco que ha hecho, Atanacio mejoró lo que hizo (Matías) Mazú. En poco tiempo fue tapando baches y mostró iniciativa. Ojalá que Nación y Provincia ayuden con fondos para que Río Turbio salga adelante”, subrayó.

“Hay que obtener la figura jurídica para tener una carboeléctrica estatal y garantizar las fuentes de trabajo”

Zeidán también opinó sobre la realidad que atraviesa YCRT y afirmó que “ojalá que saquen el carbón necesario para abastecer la Central Termoeléctrica, pero hay varias discusiones que se tienen que dar: primero, hay que obtener la figura jurídica para tener una carboeléctrica estatal y garantizar las fuentes de trabajo; después, con respecto a las decisiones que ha tomado el interventor (por su hermano Omar), hay algunas que no comparto, como lo que pasó con el hospital. Son cosas que no ayudan, se convierten en chicanas políticas. Tampoco veo bien algunos nombramientos; en su momento, la conducción anterior usó la Intervención como una unidad básica, y ahora, Costa la usa como un comité. Seguiré acompañando los reclamos de los gremios. Espero que quienes tienen la responsabilidad de votar por la figura jurídica levanten la mano en beneficio de los rioturbienses”. (Patagonia Nexo)


Martes, 12 de abril de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com