CAPRICHOS
Aerolíneas reactiva la conexión Río Gallegos-Comodoro Rivadavia
El Gobierno de los CEO, como si fuera un juego en donde las reglas se modifican a cada momento, finalmente optó por reinstalar la ruta Río Gallegos –Comodoro Rivadavia.
Todo comenzó los primeros días de Marzo de este año, cuando desde la empresa, Aerolíneas Argentinas, anunciaron que la denominada "ruta petrolera" tendría un tramo menos, por decisión de las autoridades de la compañía. Es decir, el corredor que hace Córdoba, Mendoza, Neuquén y Comodoro Rivadavia ya no incluirá a Río Gallegos.
Y es que la decisión se tomó, ante la falta de rentabilidad para la empresa, pero un poco más de un mes después, la empresa cambió de opinión y reinstaló la ruta Comodoro Rivadavia-Río Gallegos, a través de una triangulación vía Aeroparque, 3 veces por semana. Esto resulta en un aumento de las frecuencias a la provincia de Santa Cruz, que se suman a las 3 frecuencias diarias a Río Gallegos, y las 6 diarias a Comodoro Rivadavia.
Además, a pesar de que desde un principio señalaron que los números señalados por la empresa no eran los mejores, se incrementó la oferta invernal: 131 frecuencias semanales a Bariloche desde Buenos Aires (102% más que en temporada baja), 12 a Chapelco (149% más) y 44 a Ushuaia.
A esto se le suma el aumento de frecuencias en distintos tramos: 3 semanales entre Salta y Rosario; una entre Córdoba y Rosario, que llega a 6 semanales; una entre Córdoba y Jujuy, llegando a 5 semanales; 2 entre Salta y Mendoza, llegando a 5 semanales; 3 entre Rosario y Mendoza, que llega a 5 semanales y una entre Aeroparque y Esquel, llegando a 7 frecuencias semanales.
LAS DIVERGENCIAS ENTRE LOS CEO Y MACRI Según los medios nacionales, la directiva de Mauricio Macri es que si no es rentable, se corte, pero la intención de la empresa dista de eliminar frecuencias. Por el contrario, están trabajando para encontrar la manera de que sea rentable. Sobre todo a Roma y Barcelona, evidentemente el futuro de Aerolíneas Argentinas, no depende de su situación financiera, sino más bien de los caprichos de un mandatario nacional. (Infobae-TnRíoGallegos)
Jueves, 14 de abril de 2016
|