CÁMARA DE DIPUTADOS
-“A los municipios se les vuelve a quitar para financiar la situación de la Provincia”
El diputado de Puerto San Julián, Daniel Gardonio se refirió a la creación de la ASIP (Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos), expresando que con su aprobación no se respetó “la Constitución que está por encima de cualquier ley. Lamentablemente acá, esto no se respetó y salió de todas formas a pesar de no contar con la mayoría absoluta y con todo el apoyo de la Cámara”.
Esta tarde se llevó adelante una nueva sesión de la Legislatura Santacruceña, en donde se aprobó la Creación de la ASIP, al respecto, el Diputado Daniel Gardonio indicó: “Creo que esto va a traer alguna discusión por parte de los intendentes, creo que no todos van a estar de acuerdo. Lo que se plantea con alguna intención es que en un futuro va a haber mayores ingresos. En realidad, hoy no se puede justificar, sino que lo único que se justifica es que a los municipios puntualmente se les saca el 1.75%. Es decir, que vaya a significar en un futuro mayor o menor recaudación, el tiempo lo dirá. Hoy, no es como se nos quiere mostrar. Hoy, simplemente lo que se ve es que a los municipios se les vuelve a quitar para financiar la situación de la Provincia y esto es lo que hemos visto en los últimos tiempos”.
Según lo expresado por Gardonio: “Los municipios aportan el 20% para la Caja de Previsión que mantiene la Provincia, sin embargo cuando se habla de las deudas de los municipios, no se habla de este monto, siendo que los municipios aportaban más de 500 millones de pesos en los últimos años, para que la caja permanezca en la Provincia”.
Para el legislador sanjulianense: "Generalmente, vemos que permanentemente los municipios vienen soportando parte del desfinanciamiento que tiene la Provincia, en algunos casos, obviamente la Provincia aporta, pero permanentemente nosotros somos la medida de ajuste”.
El APORTE DEL 1.75% DE LOS MUNICIPIOS Resaltó que este porcentaje no es voluntario: “Es compulsivo. Es decir, la ley dice que se retendrá el 1.75% de la coparticipación, previa coparticipación de los municipios. No se tiene la opción de aportar o no”.
“Por eso cuando el Diputado Bezi se refería al aporte solidario, no era así porque es un quite compulsivo que hace la provincia de la coparticipación de los municipios, violando la autonomía que tiene el municipio y que está reglamentada por la Constitución Provincial, el órgano máximo que nos rige”, manifestó a TnRíoGallegos.
Finalmente, el legislador Gardonio, agregó: “La ASIP es una herramienta que tal vez, si se hubiese podido mejorar y consensuar, ni siquiera hubiéramos estado en desacuerdo, corrigiendo algunos puntos. Creo que está faltando, al no haber intención de analizar y trabajar propuestas, sino simplemente lo que viene del Ejecutivo palabra santa y se aprueba, y creo que esto no sirve a nadie.Todos podemos cometer errores, siempre otras ópticas y otros puntos de vistas, creo que hasta inclusive pueden mejorar esta ley”.
Jueves, 14 de abril de 2016
|