EL CALAFATE
Concejales aprobaron la Guardia Ambiental
Es una nueva área que dependerá de la secretaría de Gobierno. Su función será velar por el cumplimiento de la normativa ambiental dentro del ejido urbano, principalmente el tema de residuos.
En la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate, quedó aprobada la creación de la Guardia Ambiental, un cuerpo municipal que funcionará en bajo la órbita de la secretaría de Gobierno.
Tras su análisis en comisión, el proyecto fue tratado esta mañana en el recinto y aprobado en forma unánime. Según los enunciados de la ordenanza la Guardia Ambiental tendrá como objetivo “preservar el patrimonio natural, evitando su contaminación, participando en la defensa ecológica de la ciudad, garantizando el derecho de los vecinos a vivir en un medio sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, por medio del cumplimiento de las ordenanzas municipales y las atribuciones jurisdiccionales del Estado Municipal de El Calafate”.
La misma estará integrada por un grupo de inspectores municipales que serán designados por el Departamento Ejecutivo Municipal, de acuerdo a las necesidades operativas que surjan de sus funciones.
En el recinto, la presidente del cuerpo deliberativo Ana María Ianni puso en valor el trabajo en conjunto de las secretarias municipales de Gobierno y de Mantenimiento y Servicios.
La concejal remarcó que también los vecinos tenemos que cuidar cada vez más y cada vez mejor la cuidad donde vivimos. “No porque ahora exista la Guardia Ambiental nos desligamos de nuestras responsabilidades como vecinos, sino que es un paso más de los que venimos dando”, afirmó.
La ordenanza indica que las funciones de la Guardia Ambiental son:
controlar las actividades desarrolladas por las personas físicas y/o jurídicas no afecten el medio ambiente; prevenir y controlar acciones y hechos que constituyan degradaciones, daños perjuicios e infracciones ambientales que deterioren el medio ambiente y los ecosistemas, afectado negativamente la calidad de vida de la población; realizar las actuaciones correspondientes ante el Juzgado Municipal de Faltas, a raíz de la constatación de infracciones al Código Municipal de Faltas y las ordenanzas vigentes en materia medio ambiental; efectuar denuncias ante autoridades provinciales y nacionales cuando se detecten infracciones contra el medio ambiente ocurridas en espacios de incumbencia provincial o nacional determinado por la legislación en vigencia; verificar y evaluar las denuncias efectuadas por los vecinos, iniciando el proceso correspondiente determinado por el Código Municipal de Faltas; impedir toda actividad que suponga una alteración del estado de equilibrio ambiental en el ejido municipal, haciendo cesar toda acción que resulte incompatible, de acuerdo a los procedimientos que establece el Código Municipal de faltas; organizar actividades para toda la comunidad, que promuevan el respeto y el cuidado del medio ambiente y promover la suscripción de convenios de cooperación mutua con otras instituciones, fuerzas de seguridad y organizaciones sociales para la optimización de sus funciones y de los objetivos de la presente. El compromiso de los vecinos también formará parte del trabajo en conjunto con esta Guardia Ambiental, realizando denuncias o prevenir hechos, de manera escrita u oral ante la Secretaría de Gobierno, o de manera telefónica al número de atención al vecino del Municipio 489600. (Ahora Calafate)
Viernes, 15 de abril de 2016
|