Rio Gallegos - Santa Cruz. 19 de Julio del 2025
RIO TURBIO

“Estamos abiertos a trabajar para todo el pueblo”

El licenciado Luis Quici, coordinador general de OSYC, detalló el esquema de trabajo que se está desarrollando en la institución y enfatizó la importancia de articular esfuerzos entre el sector público y el privado para que la comunidad pueda “acceder a tecnología, profesionales de primera línea y recibir el diagnóstico que corresponde”.



La organización sigue apostando por el cuidado de la salud y la prevención de la enfermedad, y es por eso que continúa aportando medios de diagnóstico y tratamiento de excelencia para beneficio de nuestra comunidad. En ese marco, Quici recordó la inauguración del centro oftalmológico y sostuvo que “no tiene nada que envidiarle a otro centro del país, porque tiene capacidad operativa y equipamiento de primera generación”. “Estamos en tratativas para la compra de un tomógrafo y un resonador, que van a permitir a la población recibir un diagnóstico temprano. Toda la comisión directiva nos encargó hacer fuerte hincapié en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad, razón por la que estamos diseñando campañas de prevención de hipertensión, cáncer de mama, diabetes, obesidad y demás enfermedades. Sumado a esto, se está gestionando con el SEDRONAR la conformación de una propuesta para trabajar sobre las adicciones, un flagelo que azota nuestra cultura. Hacerlo acá y promocionar el cambio de estilo de vida le va a dar a la población la oportunidad de llegar a una edad avanzada con una calidad excelente”, analizó. Sobre el tomógrafo, agregó que se trata de un equipo de 16 cortes con baja radiación y dijo que será manejado por profesionales idóneos en el tema.
En cuanto a la labor en YCRT, el licenciado en Gerontología manifestó que se está buscando trabajar en conjunto con la conducción del yacimiento para abordar algunos puntos fundamentales para los trabajadores, como los exámenes pre ocupacionales y de control, la seguridad, la higiene y de los medios que debe aportar la empresa para que una enfermedad no afecte a los empleados.
Consultado por el vínculo con los demás centros de salud de la Cuenca, el coordinador aseguró que el objetivo de OSYC es “complementar los servicios de salud del sector privado y del público de tal manera que no se superpongan esfuerzos y que no se le quite el poder de accesibilidad a la gente; si cada uno de nosotros puede trabajar de forma articulada, la comunidad podrá acceder a tecnología, profesionales de primera línea y ser diagnosticados como corresponde”.
“Estamos pensando en seguir incorporando profesionales. Hoy tenemos más de 12 o 13 especialidades diferentes, hay algunas fijas y otras con una frecuencia de una o dos veces por mes. Esto posibilita a aquellas personas que no están afiliadas a nuestra obra social y que no encuentran respuesta en otro lado poder alcanzar una atención adecuada a bajo costo. Esta obra social es de todos, de los trabajadores y del pueblo, porque es acá donde existe el incentivo a realizar el esfuerzo. Me gustaría que se tome conciencia sobre el cuidado de esta entidad y sobre su desarrollo. Pretendo convocar a este espacio de construcción para todos los que quieran venir conozcan el centro, para que aporten sus ideas e inquietudes. Estamos abiertos a trabajar para todos”, finalizó. (Patagonia Nexo)


Lunes, 18 de abril de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com