CONFLICTO
ATE profundizará las medidas de fuerza la semana entrante
Alejandro Garzón, secretario general del gremio, indicó esta tarde en la asamblea realizada en Kirchner y San Martín que la semana que viene podría haber paro de hasta 72 horas. Hubo fuertes críticas hacia APAP y UPCN.
Esta tarde en la intersección de Kirchner y San Martín se realizó una asamblea abierta de trabajadores, encabezada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Allí el secretario gremial Alejandro Garzón indicó que la semana entrante, y en el marco del rechazo al ofrecimiento salarial por parte del Gobierno Provincial, se profundizarán las medidas de fuerza. Podrían haber paros de hasta 72 horas, algo que decidirán en la mesa Esta tarde en la intersección de Kirchner y San Martín se realizó una asamblea abierta de trabajadores, encabezada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Allí el secretario gremial Alejandro Garzón indicó que la semana entrante, y en el marco del rechazo al ofrecimiento salarial por parte del Gobierno Provincial, se profundizarán las medidas de fuerza. Podrían haber paros de hasta 72 horas, algo que decidirán en la mesa de Unidad Sindical. De todas maneras, las críticas de los presentes también estuvieron dirigidas al Gobierno Nacional de Mauricio Macri y sus medidas de ajuste e incremento de tarifas. “Necesitamos pelear para que entiendan que pasamos fríos y no puede aumentar el gas y la luz. Tenemos problemas sociales graves. Nuestros jóvenes no tienen terreno y no pueden pensar en viviendas. Muchos santacruceños no llegamos a fin de mes y pasamos necesidades” remarcó Garzón en la primera parte de su discurso. Asimismo, sobre la negociación de éste mediodía, sostuvo que el Gobierno Provincial ratificó el ofrecimiento. “APAP y UPCN no se atrevieron a aceptar, pero fue por la presión que ejercimos” admitió Garzón. “No queremos marcha o acto, sino profundizar la medida de fuerza. Todos los trabajadores sabemos de qué estamos hablando. La única forma de ganar el aumento es profundizando” replicó el Sec. Gral de ATE. de Unidad Sindical.
De todas maneras, las críticas de los presentes también estuvieron dirigidas al Gobierno Nacional de Mauricio Macri y sus medidas de ajuste e incremento de tarifas. “Necesitamos pelear para que entiendan que pasamos fríos y no puede aumentar el gas y la luz. Tenemos problemas sociales graves. Nuestros jóvenes no tienen terreno y no pueden pensar en viviendas. Muchos santacruceños no llegamos a fin de mes y pasamos necesidades” remarcó Garzón en la primera parte de su discurso.
Asimismo, sobre la negociación de éste mediodía, sostuvo que el Gobierno Provincial ratificó el ofrecimiento. “APAP y UPCN no se atrevieron a aceptar, pero fue por la presión que ejercimos” admitió Garzón.
“No queremos marcha o acto, sino profundizar la medida de fuerza. Todos los trabajadores sabemos de qué estamos hablando. La única forma de ganar el aumento es profundizando” replicó el Sec. Gral de ATE.
Jueves, 21 de abril de 2016
|