CONCEJO DELIBERANTE
El bloque del FPV no acompañó los proyectos de incremento de tarifas
En la sesión de hoy, el bloque opositor decidió no acompañar el pedido de incremento de tarifas. Solicitaron una rebaja del 50%, pero fue rechazada.
Hoy se llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria en el Concejo Deliberante. La misma comenzó cerca de las once de la mañana. Tuvo como uno de los puntos más álgidos el tratamiento de dos proyectos de ordenanza, enviados por el Ejecutivo Municipal desde la Dirección de Recaudaciones. Ambos modificaban artículos de la ordenanza N° 2419 sobre tarifaria. Los mismos están relacionados con el impuesto al baldío y Valuación Fiscal, como así también a la tasa por Recolección y tratamiento de Residuos Sólidos Domiciliarios, Barrido, Limpieza y Conservación de la vía pública. Ambos expedientes fueron aprobados por mayoría, debido al voto positivo del bloque oficialista de la Unión Cívica Radical. Quienes mantuvieron una postura crítica y votaron en contra, fueron los ediles del bloque del Frente para la Victoria. “Nosotros tuvimos varias propuestas dentro del tratamiento del expediente, que no fueron acompañadas por el oficialismo. Una de ellas era poder contar con una reducción pareja del 50% para todas las zonas de Río Gallegos, sin tener una vara de medición para ver quienes pagan más o menos” explicó el titular del bloque del FPV, concejal Eloy Echazú. “Son políticas de recaudación que tienen un serio impacto sobre el bolsillo de los vecino, que son los principales contribuyentes del Municipio. Nosotros desde un principio no estuvimos de acuerdo con el incremento ni con la división propuesta por la UCR. No tenemos la vara para medir quien debe pagar más o menos y consideramos que un descuento del 50% parejo para todos los vecinos era la salida” sostuvo el concejal del Frente para la Victoria. “Creemos que esto tiene que ver con una política de ajuste que baja el intendente Roberto Giubetich, en concordancia con las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional de la mano del presidente Mauricio Macri”. “Si se puede hacer en la normativa, queríamos establecer un saldo a favor de los vecinos, por única vez en esta ordenanza. Queríamos que ese saldo tenga un incremento para el año que viene” concluyó el edil.
Jueves, 21 de abril de 2016
|