DEBATE
Comisión de Trabajo tratamiento de Ley de emergencia ocupacional
La Comisión de Trabajo y Previsión Social se reunió en la tarde de ayer (20 de abril) en el salón Arturo Illia para tratar la emergencia ocupacional en todo el territorio argentino, tanto en el ámbito privado como en el público, se debatieron cuatro proyectos que fueron presentados por los senadores, Pedro Guastavino (FpV), Juan Mario Pais (FpV), Daniel Lovera (PJ La Pampa) y Sandra Giménez (FpV).
El proyecto de ley quedó habilitado para ser tratado en el recinto en la próxima sesión de la Cámara alta.
El senador Alfredo Martinez expresó la voluntad del ministro de Trabajo, Jorge Triaca de exponer ante el plenario. Postura que fue acompañada por todos los senadores de Cambiemos, el resto de los miembros que integran la comisión decidieron dar en primer lugar dictamen y luego convocar a los diferentes sectores. Además también propuso convocar a otras entidades que estarían dispuestas a venir a una reunión con la comisión o una audiencia pública. Como es el caso de los representantes de las Pymes que siendo sumamente importantes merecen la oportunidad de poder expresarse.
Continuando con su intervención el senador Martínez argumentó “Como la idea de proteger el empleo también la tenemos, queremos escuchar otras voces también cuando nos toca ser oficialistas. De la misma manera recuerdo al senador Pichetto cuando cada vez que había que tratar algo traía a algún miembro del Poder Ejecutivo, porque es lógico que así sea.
En respuesta a las alocuciones de los senadores Abal Medina y Rozas durante la reunión, el senador Martínez opino “Y en cuanto a una cosa que decía el senador Abal Medina, que yo realmente rescato: Aprendimos a escucharnos, con diferencias. Vamos a tener más de una, no me cabe ninguna duda, pero también rescato lo que decía el señor senador Rozas relativo a que aún nosotros no vamos a tomar una decisión sobre la forma en la que vamos a estar acompañando este proyecto”.
Para finalizar Martínez expreso “Y, ojalá, que cada vez que tengamos políticas de Estado como estas, tengamos esta tolerancia que hemos manifestado en la disensión, pero, en definitiva, trabajando y buscando un análisis que le ayude a la gente”.
Jueves, 21 de abril de 2016
|