EFEMERIDES DIARIAS
Día Mundial de la Tierra
El 22 de abril de cada año se celebra el nacimiento del movimiento ambientalista moderno, el cual se inició en 1970 cuando 20 millones de personas tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable. Además, un día como hoy...
El Día de la Tierra de 1970 logró una coincidencia política que parecía imposible. Ese día condujo a la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a la aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en peligro de extinción. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor
Hasta este siglo pocos pensaron que los seres humanos, viviendo en una extensión de tierra aparentemente sin límites y con agua abundante, podrían causar daños irreparables al medio ambiente. Sin embargo hoy los gobiernos y la gente en general en todo el mundo luchan con la erosión costera, los derrames de petróleo y la contaminación del agua potable, en tanto que cuestiones como el crecimiento de la población, la deforestación, la lluvia ácida y la posibilidad de rápidos cambios climáticos significan decisiones difíciles para el futuro.
En 1975 un grupo internacional de estudio reunido en Belgrado, Yugoslavia, propuso un marco de referencia mundial para la educación ambiental, el cual se llamó la "Carta de Belgrado". Esta Carta afirma que la meta de la educación ambiental es hacer que la población mundial se preocupe por el medio ambiente y tenga el conocimiento y la dedicación que la capacite para buscar soluciones a los problemas actuales y prevenir problemas nuevos.
Datos importantes de la Tierra:
* Surgió hace más de 4.500 millones de años aproximadamente, junto con los demás planetas del sistema solar
* Mide 12.713 km. de diámetro de polo a polo y 12.756 por el Ecuador Por ello tiene forma esférica, ligeramente achatada en los polos y ensanchada en el Ecuador
* La superficie terrestre es de 510 millones de Km 2 aproximadamente.
* El volúmen total de agua de la tierra se estima en 1.420 millones de Km 3, incluyendo la contenida en ríos, lagos, hielo, océanos, atmósfera y el subsuelo.
* El punto más alto de la tierra es el Monte Everest con 8.848 m. La mayor depresión es el Mar Muerto, un mar interior cuya superficie está a 399 m. bajo el nivel del mar.
* Posee unas 6.700 millones de personas, la mitad de los cuales tiene menos de 25 años; y casi el 50% son chinos.
* Da un giro completo alrededor del sol en 365 días, 6 horas, 9 minutos y 9 segundos (aproximadamente un año)
* Gira sobre si misma en 23 horas, 56 minutos y 4 segundos (aproximadamente un día)
* Su velocidad promedio en el universo es de 30 km. por segundo.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Sotero y Cayo
2013 Muere el músico ‘Pajarito’ Zaguri.
1996 Muere el sacerdote Hernán Benítez.
1973 Muere el escritor entrerriano Luis Gudiño Kramer.
1968 Fallece Francisco Muñoz Azpiri.
1961 Frondizi y Janio Quadros se reúnen en Uruguayana.
1943 Se estrena "Tres hombres del río".
1932 "La comparsita" se estrena en el teatro Nacional
1925 Muere prematuramente el músico Roberto Goyheneche.
1921 Nace en Buenos Aires el bandoneonista y compositor Pascual Mamone, "Cholo".
1907 Muere Juan Bialet Massé.
1902 Nace en Buenos Aires la destacada pintora Raquel Forner.
1898 Nace en Montevideo el pianista, poeta y compositor Juan Carlos Barthe "Pirulo".
1897 Circula el primer tranvía eléctrico por Buenos Aires.
1892 Don Tomás Mason funda la ciudad de Santa Rosa de Toay.
1870 Sale el último número de `El Río de la Plata`.
1866 Nace en Italia el músico Rafael Fracassi.
1847 Nace general Manuel J. Campos.
1829 Paz derrota a Bustos en el combate de San Roque.
1819 Promulgan la primera Constitución Argentina.
1819 Muere Saturnino Rodríguez Peña.
1779 Francisco de Viedma funda la ciudad que llevará su nombre.
1537 Pedro de Mendoza emprende el regreso a España
Viernes, 22 de abril de 2016
|